Con el objetivo de identificar situaciones de violencia contra las mujeres, el Centro Estatal de Prevención Social y Proyecto Habitante AC imparte el taller comunitario «Construyendo autoestima mediante el Yo Soy», en colonias del estado de Colima.
La actividad para promover formas sanas para la convivencia y la solución de conflictos fue dirigida a las mujeres integrantes del proyecto Redes Ciudadanas y Mujeres por la Paz.
El taller se enfocó en estas redes ubicadas en colonias de Colima y de Villa de Álvarez, pues son los municipios que presentan mayor incidencia de casos de violencia de género.
El proyecto busca fortalecer la autoestima, mediante dinámicas lúdicas con piezas de lego, con el fin de que las mujeres exploren el ser para conocerse y fortalecer la autoconfianza.
Y una vez apropiados estos aprendizajes, los puedan trasladar a los ámbitos familiar y vecinal, para así generar entornos más seguros y amigables.
Blanca Silva Ponce Virgen, integrante de la red de mujeres de la colonia San Isidro, en Villa de Álvarez, destacó la importancia de compartir estas experiencias con la comunidad y, sobre todo, en los núcleos familiares.
Patricia Victorica Alejandre, directora del Centro Estatal de Prevención Social, expuso la importancia de destacar el trabajo de las mujeres en una comunidad, pues son quienes muestran mayor participación en cualquier actividad benéfica para ellas, su familia y colonias donde viven.
La suma entre mujeres, el construir juntas y la identificación de espacios en donde no se sienten seguras, son temas de prevención que abonan al tema de seguridad, explicó.
Destacó el trabajo que realiza el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) y el Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar (Cepavi), los cuales priorizan la atención en mujeres víctimas de violencia, pero también en abordar las nuevas masculinidades.
Myriam del Toro, integrante de Proyecto Habitante A.C., consideró que la responsabilidad es compartir, construir, aportar y comprender las situaciones, y sobre todo estar dispuestos a cambiar los entornos desde el comportamiento individual de las personas y como habitantes que convivimos en una misma ciudad.
Te recomendamos:
Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más