Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Jun 2024 8:48 am

Salud

IMSS-BIENESTAR única institución en el mundo que atenderá a personas que no contribuyen

 

Zoé Robledo, director general del IMSS, afirmó que el IMSS-Bienestar será la única institución de salud en el mundo que atienda de manera gratuita a “personas que no tienen
seguridad social, es decir, que no hacen contribuciones”.

Se refirió a dos momentos previos en las transformaciones que ha tenido el sector salud del
país a fin de entender cómo se llegó a la creación del IMSS-Bienestar. Contó que en 1943 se crearon el IMSS, para atender a los trabajadores y a sus familias, y la Secretaría de Salubridad
y Asistencia, para quienes no contaban con seguridad social.

Para 1982 se dio el periodo de la fragmentación y la descentralización de la red de hospitales
y centros de salud que eran operados por la Secretaría de Salubridad, que se convirtió en la
Secretaría de Salud, con solo autoridad rectora.

Explicó que la descentralización creó 32 subsistemas de atención médica para personas son
seguridad social, una por cada estado del país.

Agregó que, incluso, con la creación del Seguro Popular “la Federación se convirtió sólo en un
pagador” a Estados y a prestadores privados de servicios médicos “con un número limitado
de intervenciones”.

Dio a conocer que el IMSS-Bienestar nació el 31 de agosto de 2022 con 80 hospitales, 3 mil
632 unidades médicas rurales y 24 mil trabajadores.

Actualmente, el IMSS-Bienestar opera en 23 entidades federativas brindando atención médica
y medicamentos gratuitos a 53.2 millones de personas que no cuentan con seguridad social,
en 635 hospitales y 11 mil 913 centros de salud con 131 mil 961 trabajadores.

Dijo que uno de los objetivos importantes de este modelo fue la basificación de los
trabajadores de salud, pues en la etapa del Seguro Popular se entregaban contratos
eventuales y precarios, sin que se contara con una plaza estatal o federal.

Sostuvo que el objetivo fue basificar a los trabajadores en una plaza federal y dio a conocer
que en una primera etapa ya se han basificado 26 mil 4 trabajadores de la salud en 18
estados del país y hay 11 mil 259 trabajadores de salud más en proceso de basificación.

Adelantó que en la segunda etapa de basificación se dará base laboral a 23 mil 315 trabajadores de salud, por lo que antes de terminar este gobierno se habrán basificado a 60 mil 578 trabajadores de la salud.

Detalló que para acceder a esta basificación se requiere contar con contrato temporal,
prestar servicios en una unidad susceptible a ser transferida al IMSS-Bienestar, antigüedad,
cumplir con perfil laboral y académico, no contar con plaza en otra institución del sector
salud y no estar inhabilitado o bajo investigación o juicio laboral vigente.

Dio a conocer que se han transferido ya al IMSS-Bienestar 635 hospitales, 11 mil 913 centros de
salud, 27 mil 146 camas, mil 263 quirófanos y 33 mil 959 consultorio

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Espectáculos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una investigación contra la reconocida conductora de televisión, Inés Gómez-Mont Arena, tras...

Estados

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno está atento a las necesidades que surjan del ciclón ‘Alberto’ el cual se quedó...

CDMX

En respuesta a la renuncia de su director nacional, Daniel Sánchez Montalvo, los juzgadores federales de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y...

CDMX

Las personas que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) poseen un perfil especial, una capacidad y una formación profesional continua que...