Categorías: NaciónNegociosSalud

Incendios arrasan en 2024 más de 1.6 millones de hectáreas

*Incendios arrasan en 2024 más 1.6 millones de hectáreas*

Los incendios forestales más peligrosos y explosivos se presentaron durante el 2024, quemando 1.6 millones de hectáreas en todo el país, el mayor número reportado desde 1998 que datan los registros de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); esto como efecto del cambio climático que provocó una prolongada sequía, olas de calor y en los patrones de lluvia en los últimos años.

“El problema es que ya nos enfrentamos a un fenómeno de cambio climático a nivel global», afirmó César Robles, gerente del Manejo de Fuego de la Conafor.

«Con la sequía, la vegetación está mucho más propensa a la propagación del fuego, y en enero del 2024 teníamos una sequía de anormal a extrema en más del 80 por ciento del territorio nacional, asociado a temperaturas más altas, aunque haya empezado a llover a mediados de junio, nos desembocó en incendios mucho más intensos, mucho más severos, mucho más peligrosos y mucho más explosivos”, aseguró.

Por superficie quemada, el 2024 superó al 2023 como el año más crítico, cuando se registraron un millón de hectáreas siniestradas, lo que representa un aumento del 59.6 por ciento comparado con el año pasado.

Además, los incendios forestales de 2024, dejaron un saldo de 18 combatientes fallecidos, 16 de ellos voluntarios locales y dos brigadistas.

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, la Conafor registró 8 mil 002 incendios forestales en todo el país, que dejaron una superficie quemada de un millón 672 mil 215 hectáreas.

Otros años con mayor afectación fueron el 2011 con 956 mil 405 hectáreas quemadas y 1998 con 849 mil 632 hectáreas.

Los estados con mayor superficie afectada fueron:

Guerrero con 113 mil 972 hectáreas quemadas.
Chiapas con un saldo de 41 mil 267.
Oaxaca, 21 mil 608.
Jalisco, 21 mil 235.
Michoacán, 12 mil 688.
Sinaloa, 9 mil 237.
Colima, 5 mil 445.
San Luis Potosí, 4 mil 777.
Veracruz, 4 mil 374.
Puebla, 4 mil 043 hectáreas afectadas.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

2 días hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

2 días hace

Catean domicilios con droga y detienen a 6 personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más

2 días hace

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

3 días hace

México envía nota diplomática ante construcción de nueva base militar de EU en frontera, revela presidenta

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más

3 días hace

Sheinbaum responde a Trump sobre comentarios de miedo a los cárteles: «Es su forma de comunicar»

      La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles con una risa ante los… Leer más

3 días hace