Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Apr 2025 7:15 am

Nación

Incorporarán a 2.2 millones de adultos mayores a la pensión universal

Presenta plan para incorporar a adultos mayores de 65 a 67 años.

Image by Sabine van Erp from Pixabay
Adultos mayores. Imagen de Sabine van Erp para Pixabay.

Más de dos millones de adultos mayores de 65 años serán incorporados a la pensión del Bienestar en los próximos meses, anunció la Subsecretaria Ariadna Montiel, al dar a conocer la estrategia de registro durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gobierno federal anunció que 450 mil nuevos adultos mayores serán incorporados bimestralmente al programa de pensión universal luego de que se aprobara la inscripción de todas las personas de 65 años o más, incluidos los de poblaciones urbanas.

Detalle

La funcionaria detalló que, de acuerdo al censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se estima la inscripción de 2.2 millones de adultos de 65 años o más de zonas urbanas para solicitar su pensión. Esto para sumarlos a las 8 millones 002 mil personas beneficiadas inscritas hasta hoy.

Durante la presentación se detalló que bimestralmente, durante los siguientes 10 meses, se incorporarán 450 mil adultos mayores de 65 a 67 años para un próximo cobro de su pensión. Al respecto, comentó que el ingreso comenzará con la población de los municipios más pobres y colonias más pobres de las zonas urbanas.

Detalló que durante el bimestre julio y agosto se incorporarán al programa a todas las personas que, cumpliendo los requisitos, soliciten el apoyo económico en mil 182 municipios del país que son prioridad por ser los más pobres. «Así nos iremos hasta las ciudades grandes, por ejemplo, aquí Acapulco vamos a distribuirlo a través de cinco bimestres, primero las zonas más pobres», explicó.

La estrategia de nueva incorporación dará inicio el próximo 2 de agosto, una vez que concluya la veda electoral por la Consulta Popular. Para ello, se anunció la instalación de módulos de registro en todos los municipios del país. En zonas rurales, estos estarán ubicados donde se asiste a cobrar la pensión actualmente; a la par, en zonas urbanas se colocarán en plazas públicas, prometiendo que se informará oportunamente de ello.

Asimismo, la funcionaria comentó que en estos mismos lugares se convocará para la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Finalmente, la subsecretaria recordó que para hacer su trámite las personas interesadas deberán llevar una identificación oficial, la CURP, el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio y un número de teléfono para estar en contacto. En tanto, señaló que durante este registro podrán registrar también a una persona que les auxilie en posteriores trámites.

Podría gustarte:

 

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

        Al referir que no es algo correcto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se abra una investigación sobre el homenaje...

Estados

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro” o “El 80”, por su presunta participación en la...