Categorías: CDMX

INE contará voto por voto del 60% de casillas ante inconsistencias por errores humanos; se descarta fraude

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo el recuento de voto por voto de más del 60% de las casillas instaladas, lo que equivale a más de 102 mil.

El conteo se realizará para la elección presidencial, como para la renovación del Congreso de la Unión.

Durante una conferencia de prensa, Martín Faz Mora, consejero del INE, anunció que los cómputos distritales comenzarán el miércoles.

En este proceso, se sumarán los resultados de los 300 Consejos Distritales y se contará al menos el 60% de las casillas instaladas.

En respuesta a acusaciones de prácticas fraudulentas dirigidas al INE, el consejero Martín Faz, presidente de la comisión de Organización y Capacitación del INE, calificó estas afirmaciones como “una falsa narrativa” y pidió sensatez a los actores políticos.

Defendió la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y enfatizó la importancia de actuar con responsabilidad y mesura.

Faz señaló que durante los cómputos distritales, programados para este miercoles, se resolverán las posibles inconsistencias y dudas, ya que se recontarán más del 60% de las casillas.

Estos recuentos en los 300 distritos electorales del país tienen como objetivo disipar dudas y abordar cualquier incidencia para la elaboración de los resultados definitivos que se aprobarán el próximo domingo.

Según explicó, este recuento detallado es requerido por la ley cuando la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor al uno por ciento.

También se aplica si los votos nulos superan la diferencia entre los candidatos principales o si hay discrepancias en la transcripción de los resultados o en el llenado de las actas.

El consejero mencionó que es común encontrar inconsistencias, como errores en la transcripción de los resultados publicados en los carteles exteriores y discrepancias entre los datos escritos con letras y números en las actas. Sin embargo, destacó que los cómputos distritales están diseñados para abordar estas situaciones y comenzarán el día siguiente para garantizar la precisión de los resultados.

Se revisará más del 60% de las casillas instaladas el 2 de junio, con la posibilidad de aumentar esta cifra sdebido a posibles impugnaciones partidistas, ya que el recuento actualmente proyectado se basa solo en las causas establecidas por la ley.

Destaca que en las elecciones de 2018, se abrieron 369,500 paquetes y se realizó un recuento del 77% para la elección presidencial.

Se espera que la certeza en los números se obtenga durante la noche del 4 de junio, lo que se informará en la sesión del Consejo General del INE.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Agentes de Inteligencia detiene a lideresa de La Anti Unión; operaba en Garibaldi

**Le decomisaron múltiples dosis de cocaína y marihuana; utilizaba cuatro identidades diferentes para evadir a… Leer más

2 días hace

Indaga FGJ femincidio de mujer trans en Gustavo A. Madero

**La víctima murió a consecuencia de diversas heridas producidas por arma punzo cortante y permanece… Leer más

2 días hace

Desarticulan célula del CJNG en CDMX

** Christian Rogelio “O” alias “Harry”, estableció alianza con una mujer de la Unión Tepito… Leer más

2 días hace

Finaliza Parlamento de Mujeres 2024 en el Congreso de la Ciudad

Fueron presentadas 10 iniciativas y 13 puntos de acuerdo por parte de las parlamentarias. La… Leer más

2 días hace

La Semarnat y Profepa liberan tres monos adultos a su hábitat natural

Las 13 crías rescatadas durante las pasadas olas de calor que fueron atendidas, recibirán atención… Leer más

2 días hace

FRAUDE, UNA LUCHA POR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

· Fraude es historia y anatomía de una necesidad humana: la inclusión social, condicionada por… Leer más

2 días hace