Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática(PRD), junto con organizaciones de la sociedad civil, comienzan hoy una nueva etapa para defender la democracia y la libertad en México, con la construcción del Frente Amplio por México (FAM).
Al igual que a Morena, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde al bloque opositor seguirse presentando como “Frente Amplio Va por México”, y le pidió conducirse dentro de los límites que establecen las leyes electorales.
Es decir, deberán evitar llamados al voto, hacer promesas de campaña o hablar de plataformas y planes de gobierno.
Por unanimidad de los tres integrantes de la comisión, los consejeros Claudia Zavala, Jorge Montaño y Rita Bell López, declararon improcedentes las medidas cautelares solicitadas por Morena.
El partido guinda presentó tres quejas, contra el PAN, PRD y PRI por la realización de actos anticipados de precampaña y campaña, y vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda.
Ello con el argumento de que desde el 22 de junio pasado los partidos de opinión se ostentan como coalición opositora, sin que tengan reconocimiento legal para ello.
Sin embargo, se declaró tutela preventiva únicamente para que los denunciados se ajusten a los límites y parámetros constitucionales y se conduzcan acorde a los principios de legalidad y equidad.
En atención a una queja ingresada por Morena, la comisión aprobó por unanimidad el proyecto propuesto por la Unidad Técnica de lo Contencioso, la cual consideró que el proceso al que ha convocado el frente para elegir a quien deberá ser su representante nacional podría implicar actos anticipados de precampaña, por lo que les pide ajustarse a los tiempos electorales.
La consejera electoral Claudia Zavala, presidenta de la comisión, dijo que es similar a un proyecto que se hizo en Morena, y lo que queda claro que todas las fuerzas políticas, tienen plena conciencia de que hay una legislación que norma los procesos internos y que norma lo que no se puede hacer fuera de los periodos establecidos para precampañas y campañas.
“Tan pleno conocimiento tienen que lo vienen invocando estos modelos como una violación a esas reglas; paradoja, porque el partido que denuncia es denunciado por los partidos que hoy son denunciados”, destacó.
Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más