El Instituto Nacional Electoral (INE) ha detectado la presencia de publicidad pagada en redes sociales a favor de candidatas a puestos judiciales, particularmente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aunque la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ha intentado actuar, la eliminación inmediata de las publicaciones tras las denuncias presenta un obstáculo significativo.
Este problema se evidenció en dos casos recientes. Primero, se presentó una denuncia por publicidad a favor de la Ministra Yasmín Esquivel en la página de Facebook «Justicia sin barreras». Segundo, se ordenó el retiro de publicidad pagada en la página «Amigos de Toro Burgos con la ministra» que promovía la candidatura de Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez. En ambos casos, el material fue retirado antes de que el INE pudiera aplicar medidas cautelares.
El Consejero Arturo Castillo Loza enfatizó que el INE no tolerará esta práctica y que estos casos sentarán precedentes para futuras acciones. «No se trata de abrir investigaciones exhaustivas —declaró Castillo Loza—, sino de generar un criterio, un precedente. Si la autoridad identifica irregularidades, aunque la información sea incompleta, no podemos hacernos de la vista gorda. Debemos proceder en consecuencia.»
A pesar de la evidencia de publicidad ilegal, la Comisión de Quejas declaró improcedente la adopción de medidas cautelares en al menos un caso, debido a que el material incriminatorio fue modificado o eliminado, borrando las referencias a las campañas. El INE se enfrenta al reto de regular la publicidad política en redes sociales en el contexto de las elecciones judiciales, donde la rapidez con la que se difunde y elimina la información dificulta la aplicación de las sanciones correspondientes.
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), suspendió 39 establecimientos… Leer más
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó que respondió… Leer más
La población de la capital del país tiene hasta las 18:00 horas… Leer más
El Metro informó que realizará protocolo de actuación con hipótesis de sismo… Leer más
Una mujer de 31 años, identificada como Elisa O.G., denunció haber sido víctima… Leer más
Un juez otorgó una suspensión provisional a Diego Jiménez Labora, fundador del Grupo ECO y… Leer más