Estados

INE presenta proyecto de distritación electoral en Sonora

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó en Hermosillo el vigésimo primer Foro Estatal Informativo sobre la nueva distritación electoral a nivel federal y local que se prevé esté lista y aprobada por el Consejo General en diciembre de 2022.

Ciro Murayama Rendón, Consejero Electoral del INE, comentó que la distritación es un ejercicio que el INE realiza cada 10 años con base en el censo de población y vivienda del 2020 que emite el INEGI, donde permite conocer cómo se va distribuyendo la población, es decir, donde haya más gente habrá más distritos, esto permite mantener la igualdad distributiva.

Personal del Instituto Nacional Electoral (INE), especialistas en geografía, demografía y matemáticas, Instituto Estatal Electoral (IEE) y de participación ciudadana de Sonora y de la dirección ejecutiva del registro federal de electores dieron a conocer el proyecto de distritación electoral que dicho instituto llevará a cabo en 32 entidades federativas con el objetivo de propiciar un espacio de reflexión y preservar el valor del voto.

En este foro estatal número 21, se explicaron los elementos necesarios para la conformación de los distritos electorales federales y locales, una de las principales es tomar en cuenta a la población total.

Murayama Rendón informó que matemática y constitucionalmente a Sonora le corresponden siete distritos electorales federales y siete diputaciones de mayoría relativa a la cámara de diputados del congreso de la unión.

El vocal ejecutivo de la junta local de INE, Martín Martínez, coincidió que la distritación tiene como base primordial el número de personas habitantes en la entidad cuyo nivel de complejidad indica homogeneizar la representatividad electoral.

Añadieron que es necesario distritar porque de esta manera se fortalece la representación democrática, ademas que es un mandato constitucional. Las y los ponentes coincidieron en que la distritación es un ejercicio técnico que busca garantizar el derecho a la representación sin distorsiones, y sin ningún sesgo político electoral.

Dentro del foro estuvieron presentes el vocal ejecutivo de la junta local de INE en el estado de Sonora, Martín Martínez Cortázar; el consejero electoral del INE, Ciro Murayama Rendón; el consejero presidente del instituto estatal electoral y de participación ciudadana de Sonora, Nery Ruiz Arvizu; el director ejecutivo del registro federal de electores del INE, Rene Miranda Jaimes y los integrantes del comité técnico para el seguimiento y evaluación de los trabajos de distritación: Marcela Cheng Oviedo y Miguel Ángel Gutiérrez Andrade.

Redacción

Entradas recientes

Investiga Negligencia en parque Bicentenario

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga una posible negligencia… Leer más

3 horas hace

Mantienen como área verde Chapultepec

  El pleno del Congreso de la Ciudad de México avaló mantener el uso de… Leer más

3 horas hace

Llega Claudia Sheinbaum a la IX Cumbre de la Celac, en Honduras

      El Gobierno de México informó que la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó… Leer más

5 horas hace

Se anula licitación de medicamentos e insumos por irregularidades de Birmex; PAN llamará a comparar a autoridades

      La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) decretó la “nulidad total” de… Leer más

5 horas hace

«No nos maten»: Ceci Flores acude a Palacio Nacional en busca de Claudia Sheinbaum

      La activista y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores,… Leer más

6 horas hace

Presidenta Sheinbaum no estuvo en la mañanera del pueblo, Rosa Icela Rodríguez la suple

      Tal como se había previsto, este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum no… Leer más

6 horas hace