Este miércoles, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició la distribución de boletas electorales, actas y documentación relacionada con la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
En las instalaciones del proveedor de impresión de Talleres Gráficos de México, ubicadas en la alcaldía Iztapalapa, la consejera electoral, Cecilia Hernández Cruz detalló que, entre el 14 y 16 de mayo, llegarán a los 33 distritos electorales cerca de 23 millones 773 mil 12 boletas.
Además, dijo de 46 mil 551 actas electorales, 115 mil documentos auxiliares, 7 mil 122 carteles de resultados de las tres elecciones y 140 mil bolsas y sobres.
“Las boletas son el instrumento con las que la ciudadanía ejercerá su derecho más poderoso, el de elegir. En cada una de ellas se manifestará la voluntad popular para definir quienes impartirán justicia en la Ciudad de México”, puntualizó.
Dejó en claro que estos paquetes electorales serán resguardados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana “para garantizar la adecuada cadena de custodia de un elemento importante como son las boletas”.
Detalló que una vez entregado el material, a más tardar el 23 de mayo, las direcciones distritales “deberán concluir el conteo, sellado y agrupado de las boletas electorales, así como la integración de paquetes”.
“Hacen una minuciosa revisión de los folios y un cuidadoso conteo de la boletas de cada bloc. Además de asentar el sello de la dirección distrital que corresponda en el anverso de cada una de las boletas”, explicó.
Destacó que el 30 de mayo, los presidentes de casillas contarán con las cajas paquete que incluyen 3 mil 940 documentos electorales, de los cuales 3 mil 905 se refieren a las boletas de los tres tipos de elección.
Aseguró que “la ciudadanía tendrá un proceso electoral de alta calidad a la que estamos habituados en esta capital”.
Por su parte, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño informó que se instalarán 6 mil 134 casillas, por lo que instó a los capitalinos a ubicar donde estará la casilla en que emitirán su voto.
Dejó en claro que no han identificado ningún foco rojo en la instalación de casillas, y ningún candidato a solicitado seguridad alguna.
Resaltó que si bien en las boletas se deberá escribir el número del candidato por el que se vota, aún, buscan mecanismos para dar certeza a la voluntad de los ciudadanos.
Por ello, especificó que “si alguien decide no escribir los números en los cuadros y pone paloma o subraya algunos de los nombres, para nosotros ese voto será válido; cuando no quede duda que subrayo o palomeo o resaltó el nombre de la persona candidata”.
Puntualizó que los resultados de la elección se darán a conocer en un transcurso de 10 días.
Finalmente la titular de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera Cháirez dijo que tras 33 días de arduo trabajo entrega al IECM boletas electorales que cuentan con los más altos estándares de seguridad.
