Inicia estrategia nacional de repatriación

Inicia la Estrategia Nacional de Repatriación «México te Abraza»

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó en la conferencia mañanera los objetivos y avances de la Estrategia Nacional de Repatriación, «México te Abraza», diseñada para recibir a mexicanos repatriados de Estados Unidos con calidad y humanismo.

También implica el coordinar esfuerzos entre las dependencias del Gobierno de México, los gobiernos estatales y otras instancias para brindar atención integral a los connacionales.

Y vigilar el cumplimiento de tratados internacionales en materia de repatriación y proteger los derechos de los mexicanos, así como arantizar una bienvenida digna y la reintegración a las comunidades de origen, explicó desde Palacio Nacional.

Rosa Icela Rodríguez mencionó que la estrategia dará asistencia y protección consular, y atención a los derechos de los connacionales en territorio estadounidense.

También habrá recepción y apoyo a los migrantes en los seis estados fronterizos se están estableciendo centros de atención para recibir a los repatriados.

Para contribuir ocn su reintegración habrá jornadas de servicios sociales, oportunidades de empleo y acceso a programas de bienestar para facilitar la reincorporación.

La estrategia contempla 11 puntos oficiales de repatriación y nueve centros de atención en municipios cercanos, con servicios esenciales como agua, luz, Internet y transporte.

Baja California: Tijuana y Mexicali; Sonora: Nogales.

Chihuahua: Ciudad Juárez; Coahuila: Nueva Rosita;

Nuevo León: El Carmen, y Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Estos centros fueron establecidos en coordinación con los gobiernos estatales y diversas dependencias federales, como el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Bienestar.

Comentó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó que se provean autobuses para trasladar a los repatriados desde los puntos fronterizos hasta los centros de atención, y desde estos hacia las capitales de los estados de origen.

Añadió que “estaremos trabajando con el Registro Nacional de Población para los documentos de identidad, del CURP, la coordinación con otros registros civiles para cuestiones de actas de nacimiento y demás”.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Instala Brugada Gabinete de búsqueda

Instala Brugada gabinete de búsqueda       Edward Valdez       La jefa… Leer más

1 día hace

IECM IMPULSA CAPACITACIÓN GRATUITA SOBRE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

IECM impulsa capacitación gratuita sobre democracia participativa El curso «Aspectos principales de la ley de… Leer más

1 día hace

La Ley es Clara

Sepa La Bola La Ley es Clara Claudia Bolaños Y Sepa La Bola… pero La… Leer más

2 días hace

Ministras de la 4T impiden a la Corte declarar legal el cultivo de cannabis

  La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pudo declarar legal la… Leer más

2 días hace

Suprema Corte declara inconstitucionales artículos que criminalizan el aborto en Chihuahua

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una declaratoria general… Leer más

2 días hace

Suprema Corte desecha recursos de aspirantes a juzgadores

  La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó seis recursos de inconformidad… Leer más

2 días hace