Categorías: NaciónSaludSeguridad

Inicia estrategia nacional de repatriación

Inicia la Estrategia Nacional de Repatriación «México te Abraza»

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó en la conferencia mañanera los objetivos y avances de la Estrategia Nacional de Repatriación, «México te Abraza», diseñada para recibir a mexicanos repatriados de Estados Unidos con calidad y humanismo.

También implica el coordinar esfuerzos entre las dependencias del Gobierno de México, los gobiernos estatales y otras instancias para brindar atención integral a los connacionales.

Y vigilar el cumplimiento de tratados internacionales en materia de repatriación y proteger los derechos de los mexicanos, así como arantizar una bienvenida digna y la reintegración a las comunidades de origen, explicó desde Palacio Nacional.

Rosa Icela Rodríguez mencionó que la estrategia dará asistencia y protección consular, y atención a los derechos de los connacionales en territorio estadounidense.

También habrá recepción y apoyo a los migrantes en los seis estados fronterizos se están estableciendo centros de atención para recibir a los repatriados.

Para contribuir ocn su reintegración habrá jornadas de servicios sociales, oportunidades de empleo y acceso a programas de bienestar para facilitar la reincorporación.

La estrategia contempla 11 puntos oficiales de repatriación y nueve centros de atención en municipios cercanos, con servicios esenciales como agua, luz, Internet y transporte.

Baja California: Tijuana y Mexicali; Sonora: Nogales.

Chihuahua: Ciudad Juárez; Coahuila: Nueva Rosita;

Nuevo León: El Carmen, y Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Estos centros fueron establecidos en coordinación con los gobiernos estatales y diversas dependencias federales, como el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Bienestar.

Comentó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó que se provean autobuses para trasladar a los repatriados desde los puntos fronterizos hasta los centros de atención, y desde estos hacia las capitales de los estados de origen.

Añadió que “estaremos trabajando con el Registro Nacional de Población para los documentos de identidad, del CURP, la coordinación con otros registros civiles para cuestiones de actas de nacimiento y demás”.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

2 días hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

2 días hace

Catean domicilios con droga y detienen a 6 personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más

2 días hace

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

3 días hace

México envía nota diplomática ante construcción de nueva base militar de EU en frontera, revela presidenta

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más

3 días hace

Sheinbaum responde a Trump sobre comentarios de miedo a los cárteles: «Es su forma de comunicar»

      La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles con una risa ante los… Leer más

3 días hace