Hoy iniciaron operaciones del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), el proyecto más importante de la gestión del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.
En la explanada del edificio del C5i, el mandatario estatal resaltó que este proyecto representa la mayor inversión en seguridad en historia de Colima, que vendrá a solventar carencias tecnológicas que durante año sufría nuestro Estado en el combate a la delincuencia.
Señaló que se evoluciona de un paradigma reactivo a un modelo proactivo, con información convertida en inteligencia a través de la integración de sistemas, tecnología y datos inconexos para que los organismos de seguridad pública puedan contar con mejores capacidades de toma de decisión informada.
En su primera etapa el proyecto incluyó la construcción del edificio y la contratación de servicios para la operación de los 275 puntos de videovigilancia de monitoreo inteligente para el funcionamiento de 825 cámaras en puntos estratégicos en los diez municipios del Estado.
Además de 17 arcos carreteros con lectores de placas y chip Repuve en 52 carriles de las principales carreteras de entrada y salida de la entidad; 85 cámaras de lectura de placa para el monitoreo vehicular en las principales vialidades de las zonas urbanas de los municipios del Estado y 19 torres de telecomunicaciones para fortalecer las comunicaciones en las instituciones del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
También se incluye la integración avanzada de tecnologías de información en la actualización de los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia y Centros de Mandos del Estado, así como 2 mil botones de emergencia, para fortalecer la vinculación directa de la ciudadanía con las corporaciones de seguridad pública en la atención de llamadas de emergencia.
Mientras que en la segunda etapa se habilitarán las áreas de análisis como la policía cibernética, inteligencia y se dará la conformación de espacios operativos para el Centro Estatal de Formación, mejor conocido como Plataforma Colima.
Tras reiterar que la seguridad es una de las principales demandas de la población, el gobernador resaltó que la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina Armada de México y la Guardia Nacional, así como otras dependencias cruciales para el combate a la inseguridad tendrán espacios operativos dentro del C5i.
“Nos sentimos muy satisfechos en este inicio de operaciones del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia, es un día memorable y un paso contundente para la lucha contra las actividades antisociales que aquejan a la sociedad colimense”, sostuvo el gobernador, quien ratificó su compromiso por mejorar la seguridad en el Estado.
Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más