Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Apr 2025 6:56 pm

CDMX

Innovación de IECM impacta en participación de ciudadanía y transparencia Redacción

Al convertir un simple repositorio de documentos en una Plataforma Digital amigable para las personas usuarias, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) impulsó la participación de la ciudadanía y disminuyó las solicitudes de información, porque encontrar datos se volvió fácil.
Esos fueron los efectos positivos de la reingeniería a la Plataforma Digital de Participación Ciudadana, al poner al alcance de la ciudadanía de forma sencilla información sobre las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO), los proyectos de presupuesto participativo o los mecanismos e instrumentos con los que la población puede intervenir para mejorar su comunidad y su calidad de vida.
La Plataforma utiliza un lenguaje claro y tiene bases de datos interconectadas para mejorar la búsqueda y el acceso a la información de cada mecanismo e instrumento de participación.
Además, incluye elementos funcionales como georreferenciación, fotografías de los proyectos de presupuesto participativo, y botones de búsqueda interactivos.
Una de las consecuencias de que la ciudadanía tenga a la mano la información que necesita es que se incrementó su participación. En 2020 se registraron 7 892 proyectos de presupuesto participativo a través de internet, y 16 007 de forma presencial; en 2021 fueron 5 333 por Internet y 13 909 en persona, mientras que para 2022 hubo 7 630 vía web y 10 567 presenciales.
Con la entrada en funcionamiento de la Plataforma Digital, en 2023 se presentaron 8 718 proyectos de presupuesto participativo de forma presencial y 10 578 por Internet, y en 2024 fueron 8 124 presenciales y 8 734 vía web.
Por otra parte, antes del inicio de sus operaciones, la ciudadanía presentaba cada mes hasta 80 solicitudes de información vía transparencia, relacionadas con temas de participación ciudadana, pero con esta herramienta digital descendieron a menos de 26 en promedio.
Con la Plataforma es posible verificar los avances de los proyectos de presupuesto participativo, o conocer el monto de recursos asignados, por lo que ya no es necesario solicitar esa información que está disponible en línea gracias a la transparencia proactiva del IECM.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...