El desaparecido INSABI, primer proyecto para mejorar la salud de los mexicanos, no funcionó desde el principio, dijo Andrés Manuel López.
“En el caso de la salud, ahí no funcionó lo que teníamos pensado desde el principio, teníamos pensado del IMSS Bienestar porque teníamos la experiencia», aseguró.
«Estos centros de salud o unidades médicas y hospitales eran manejadas por el seguro, aumentó el sueldo de médicos y auxiliares de salud, además se contrató a muchos trabajadores y ahí empezó este programa y funcionaba muy bien, de repente con Zedillo deciden descentralizar el sistema de salud, lo pasan a los estados”, y con eso la entrega de recursos a cada entidad, lo cual, afirmó no funcionó del todo”.
Sin embargo, se logró terminar con lo de antes, cuando existían grandes negocios en la venta de medicamentos, un monopolio que beneficiaba a los proveedores.
«Tenían tanto poder, que no se podían comparar medicamentos en el extranjero, la ley no lo permitía», relató el presidente en la conferencia mañanera.
El mandatario dijo que se tuvo que cambiar la ley para poder comprar los medicamentos y resaltó que antes tenían el control de la compra de los medicamentos en beneficio de 10 empresas que ni siquiera eran laboratorios, por ejemplo, Latinus.
Récordó que la estrategia de su gobierno, la cual consiste no permitir la corrupción, así como atender de abajo hacia arriba.
Precisó que los recursos deben ser entregados a las personas más pobres y no a las cúpulas.
Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más