El Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) no tiene recursos financieros para operar más allá de agosto, aseguró el consejero Javier Ávila Carrillo, presidente de la Comisión de Administración.
“Comienzan las complicaciones en septiembre, el IEE tiene a su cargo once inmuebles y una plantilla laboral de 110 personas, no habría para rentas, para sueldos ni para servicios”, advirtió para El Espectador.
Este problema se originó después de que el Congreso del Estado de Colima autorizara para el organismo electoral un presupuesto en un 30 por ciento inferior al que se había presupuestado, lo que generó un déficit de 21 millones de pesos para el gasto operativo del IEE.
“Con la importancia de que en este año inician los trabajos preparativos del proceso electoral 2020-2021 en el que se estarán renovando el ejecutivo, el legislativo y los diez ayuntamientos en la entidad”, dijo.
La única opción para el Instituto electoral local es conseguir una ampliación presupuestal que ya fue, en una primera instancia, rechazada por el gobierno del estado.
Esta decisión fue impugnada ante el Tribunal Electoral del Estado de Colima, que no tiene fecha para informar sobre el resolutivo.
Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más