Negocios

Inversión extranjera en México alcanza su nivel más alto en años

A pesar de las malas noticias económicas a nivel mundial, nuestro país se vio beneficiado con inversión extranjera alcanzando su mayor nivel en años.

Según el periódico Milenio, en el primer semestre de 2022 se registró de forma preliminar 27 mil 511.6 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), en México, 24.5 por ciento mayor comparado con cifras revisadas de igual periodo del año pasado y siendo el nivel más alto que reporta el indicador desde 2013.

En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) destacó que esto se debió a movimientos extraordinarios, relativos a la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representan 6 mil 875 millones de dólares de capital foráneo. Sin contemplar los movimientos mencionados, en el primer semestre de 2022 la inversión extranjera directa en el país sólo hubiera aumentado 12 por ciento.

Este dinero que llegó entre enero y junio de 2022 provino de 2 mil 376 sociedades con participación de capital extranjero, 2 mil 649 contratos de fideicomiso y 16 personas morales extranjeras.

Por tipo de inversión (origen del financiamiento) el monto se desglosó de la siguiente manera:

  • Nuevas inversiones, con 43 por ciento
  • Reinversión de utilidades, con 42.4 por ciento, y
  • Cuentas entre compañías, con 14.6 por ciento.

Por sector, las manufacturas pesaron 34.3 por ciento; transportes, 16.3 por ciento, información en medios masivos, 14.2 por ciento; servicios financieros y de seguros, 13 por ciento; comercio, 6.1 por ciento; y minería, 4.7 por ciento. Los sectores restantes captaron 11.4 por ciento. Por país de origen, en primer lugar Estados Unidos, 39.9 por ciento; seguido por Canadá 10.3 por ciento; España, 6.8 por ciento; Argentina, 5.9 por ciento; Reino Unido, 3.3 por ciento, y Alemania, 2.6 por ciento.

“Como es usual con esta estadística, el dato se ajustará cuando haya más información de las operaciones de dicho periodo. Las cifras de IED fueron revisadas conjuntamente por la Secretaría de Economía y Banco de México y se integrarán al Informe de Balanza de Pagos de este último”, explicó el gobierno.

Si revisamos solo los datos del segundo trimestre de 2022, llegó al país 7 mil 204 millones de dólares, 21 por ciento mayor a lo registrado en igual periodo del año pasado, el mayor incremento porcentual desde 2018.

Redacción

Entradas recientes

IMSS busca enseñar enfermería con IA

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se encuentra en un… Leer más

8 minutos hace

Fiscalía CDMX investiga homicidio de dos colaboradores de Clara Brugada

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que… Leer más

2 horas hace

Alcaldes ofrecen colaboración para encontrar a responsables de ataque contra colaboradores de Clara Brugada

    Los titulares de las 16 alcaldías de la Ciudad de México lamentaron profundamente… Leer más

2 horas hace

Ordenan levantar alerta migratoria contra alito

Un Tribunal Colegiado de Circuito ha otorgado un amparo al líder nacional del PRI, Alejandro… Leer más

3 horas hace

Rechazan amparo de Rautel Astudillo

        El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la… Leer más

4 horas hace

Hay apoyo a maestros con límites

Luego del bloqueo a los accesos de Palacio Nacional por parte de la Coordinadora Nacional… Leer más

6 horas hace