Mundo

Israel reclama a México por avalar en ONU investigación sobre hechos en Gaza

La nación israelí llamó a consultas al embajador de México en dicho país, Pablo Macedo, para cuestionar el voto ante la ONU.

Israel convocó este lunes al embajador de México, Pablo Macedo, por el voto a favor que emitió la nación azteca ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar los hechos bélicos contra los militares palestinos de Gaza.

El director general de la División Latinoamericana del Ministerio de Exteriores israelí, Modi Ephraim, dijo a Macedo que “es inconcebible que México se ponga del lado de países hostiles a Israel en una decisión que no contribuye a la paz y que premia al terrorismo”.

Durante la sesión urgente del Consejo de Derechos Humanos (CDH) el 27 de mayo, la ONU aprobó establecer una comisión internacional para investigar posibles violaciones de derechos humanos en la escalada de once días dejó 255 palestinos muertos y otras 13 personas en Israel.

La resolución salió adelante por 24 votos a favor, 9 en contra y 14 abstenciones. Cinco países de América Latina votaron a favor: ArgentinaBoliviaCubaMéxico Venezuela, en tanto, ninguno de ellos condenó los ataques de Hamas.

Pablo Macedo, embajador de México en Israel Foto: SRE

 

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en El Espectador México

 

La alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, dijo que los ataque de misiles lanzados por Israel contra Gaza podría constituir crímenes de guerra.

Macedo fue convocado este lunes al Ministerio de Exteriores israelí para clarificar la posición de su país en el CDH, un día después de que llamaran al embajador de Filipinas, Macairog S. Alberto, por el mismo motivo.

“La expectativa de Israel de amigos como México es que las buenas relaciones bilaterales compartidas también se reflejen en la arena internacional”, declaró Ephraim, según un comunicado.

“Israel espera además que México esté con nosotros durante este momento difícil de la misma manera que Israel ha hecho por él, que demuestre comprensión por los desafíos de seguridad que el país enfrenta y reconozca el derecho y el deber de Israel de defender a sus ciudadanos, a quienes (el movimiento islamista) Hamás disparó 4,300 cohetes”, añadió.

 

 

 

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se opuso en su momento a la decisión de la ONU que calificó de “vergonzosa” y la consideró un ejemplo “más de la flagrante obsesión antisraelí del CDH”.

SÍGUENOS EN FACEBOOK

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR… 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

3 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

3 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

3 horas hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

3 horas hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

3 horas hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

6 horas hace