Categorías: EstadosNaciónVirales

Jueces electos por voto sí, pero de manera gradual, integrantes del PJF; ministra Piña advierte de mayores problemas con una veloz reforma

Este jueves se llevó a cabo el primer foro de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, donde algunos de sus integrantes propusieron que los jueces sí sean electos vía voto, pero de manera escalonada.

También la ministra presidenta, Norma Piña, mencionó que “la justicia no es un monopolio del Poder Judicial de la Federación”, y que se debe ponderar el derecho de las víctimas y los usuarios. Además, advirtió que una veloz reforma solamente podría dar paso a otros problemas.

Enfatizó que en los últimos años se han hecho cambios sustanciales en las diferentes áreas que componen este poder.

“El paso veloz ante modificaciones estructurales solo puede dar entrada a problemas mayores. En las últimas décadas esta soberanía ha impulsado reformas en diversas materias como la penal, la civil, los mecanismos alternativos, la laboral y la judicial. Cada uno de estos cambios ha requerido amplitud temporal y gradualidad. Ustedes así lo han determinado. Por ello, en la Reforma Judicial que hoy nos convoca no debe pesar más la celeridad que la idoneidad.

“Las víctimas y quienes acuden al sistema de justicia merecen personas juzgadoras honestas, con vocación de servicio, empáticas y capacitadas. Estoy convencida de que, en nuestras distintas visiones de cómo mejorar la justicia en México, encontraremos más coincidencias que divergencias. Dialoguemos y construyamos sobre aquello que no admite división: los derechos y las libertades de las y los mexicanos”, señaló en la Cámara de Diputados, donde enfatizó que el país se encuentra en un momento crucial, pues este sistema se quiere modificar desde sus cimientos.

“Critiquemos partiendo de la verdad, de los datos ciertos, de las cifras correctas valoradas en su contexto. Critiquemos con honestidad. Critiquemos con responsabilidad de Estado”, comentó.

Antes, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo sugirió que esta transición se lleve a cabo de forma gradual para fomentar la interacción entre los jueces provenientes de la carrera judicial y aquellos seleccionados a través de procesos electorales.

Una transición gradual para permitir la colaboración y sinergia entre los diferentes tipos de jueces, con el objetivo de reducir posibles afectaciones, añadió.

E hizo hincapié en la necesidad de proteger los derechos laborales de los jueces que podrían ser afectados por la implementación de esta reforma.

En esta primera reunión acudieron todos los ministros, como Yasmín Esquivel, quien respaldó la iniciativa presidencial pero también abogó por una implementación gradual, con jueces que cuenten con la preparación y conocimientos necesarios para ejercer sus funciones de manera adecuada.

El magistrado presidente en la CDMX, Rafael Guerra, se pronunció porque la designación por voto directo se aplique de forma progresiva a los nuevos ingresos de magistrados y jueces federales y locales, con el fin de garantizar una transición basada en la carrera judicial y asegurar una justicia de calidad en el país.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Agentes de Inteligencia detiene a lideresa de La Anti Unión; operaba en Garibaldi

**Le decomisaron múltiples dosis de cocaína y marihuana; utilizaba cuatro identidades diferentes para evadir a… Leer más

2 días hace

Indaga FGJ femincidio de mujer trans en Gustavo A. Madero

**La víctima murió a consecuencia de diversas heridas producidas por arma punzo cortante y permanece… Leer más

2 días hace

Desarticulan célula del CJNG en CDMX

** Christian Rogelio “O” alias “Harry”, estableció alianza con una mujer de la Unión Tepito… Leer más

2 días hace

Finaliza Parlamento de Mujeres 2024 en el Congreso de la Ciudad

Fueron presentadas 10 iniciativas y 13 puntos de acuerdo por parte de las parlamentarias. La… Leer más

2 días hace

La Semarnat y Profepa liberan tres monos adultos a su hábitat natural

Las 13 crías rescatadas durante las pasadas olas de calor que fueron atendidas, recibirán atención… Leer más

2 días hace

FRAUDE, UNA LUCHA POR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

· Fraude es historia y anatomía de una necesidad humana: la inclusión social, condicionada por… Leer más

2 días hace