Categorías: Nación

Jueces Federales Advierten a Sheinbaum sobre Riesgos de Reforma Judicial

Un grupo de jueces y magistrados federales ha expresado su preocupación por la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) propuesta por el gobierno saliente. En un evento masivo en el Palacio de Justicia Federal, la directora de la asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, Juana Fuentes Velázquez, hizo un llamado a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y a la próxima legislatura a reconsiderar la reforma, argumentando que presenta «imperfecciones» que podrían tener consecuencias negativas para el país.

Fuentes Velázquez advirtió que la aprobación de la reforma podría «convertir septiembre en una fecha raticida para el país», y pidió a Sheinbaum que priorice una transformación de la justicia «con altura de miras, con diálogo cierto» y un proceso de consulta y análisis exhaustivo.

La jueza también expresó su preocupación por el impacto de la reforma en la división de poderes, señalando que podría enviar una «mala señal» a los inversionistas nacionales y extranjeros, afectando el desarrollo económico y la generación de empleo.

«Mantengamos nuestra Constitución y nuestro sistema de justicia fuertes e independientes, porque en ello reside la verdadera fuerza de nuestra nación», declaró Fuentes Velázquez.

En lugar de la reforma actual, la jueza propuso un enfoque alternativo que se centre en la mejora del acceso a la justicia para todos, especialmente para los grupos más vulnerables. «El nuevo gobierno tiene la oportunidad histórica de lograr una reforma trascendental si reconoce que deben atacarse de fondo los problemas de acceso a la justicia», afirmó.

Fuentes Velázquez sugirió una serie de medidas para fortalecer el sistema judicial, incluyendo la profesionalización de policías y fiscales, el fortalecimiento de las defensorías públicas, la mejora de la administración de justicia en tribunales locales, agrarios y contencioso-administrativos, la regeneración del sistema carcelario y la certificación de los estudios profesionales de Derecho.

Los jueces federales han amenazado con suspender actividades y llevar a cabo otras acciones si sus peticiones no son atendidas. La postura de los jueces pone en perspectiva el debate sobre la reforma judicial, destacando la necesidad de un diálogo abierto y un proceso de consulta amplio para garantizar una transformación efectiva y sostenible del sistema judicial mexicano.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace