Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Apr 2025 7:26 pm

CDMX

Jueces independientes, Clave para la democracia, advierte presidenta de la SCJN

 

 

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, lanzó una advertencia sobre la necesidad de un Poder Judicial independiente en México, en vísperas de la votación en la Cámara de Diputados de la reforma al Poder Judicial de la Federación.

 

Piña Hernández enfatizó que la independencia judicial es un derecho humano fundamental, y que sin ella, «el derecho se distorsiona y se desfigura la independencia judicial», coincidiendo con las declaraciones del representante de la ONU para los Derechos Humanos, Jesús Peña García.

 

«Necesitamos un Poder Judicial independiente, con jueces y magistrados altamente preparados, capaces de interpretar las normas con perspectiva de derechos, y que tengan la garantía de que proteger esos derechos no les costará su carrera, su libertad e incluso su vida propia», declaró la ministra durante la clausura del Encuentro Internacional sobre Independencia Judicial.

 

La ministra Piña recordó el ideal de José María Morelos y Pavón: «que todo aquel que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario».

 

Sin embargo, expertos internacionales expresaron su preocupación por la reforma propuesta. Margaret Sattterthwaite, relatora especial de la ONU sobre la independencia judicial, advirtió que la implementación de la iniciativa podría retrasar la justicia en México.

 

«Los reportes indican que aproximadamente 1800 jueces y oficiales serán desechados si se implementan estas reformas, y hacerlo de manera tan abrupta puede retrasar la justicia para los ciudadanos y violar sus derechos a un juicio justo», señaló Sattterthwaite.

 

Eduardo Rodríguez Veltzé, ex presidente de Bolivia, compartió la experiencia de su país, donde la elección de jueces no ha funcionado, y ha demostrado ser un mecanismo susceptible a la manipulación política.

 

Carlos Ayala Corao, magistrado venezolano y ex presidente de la CIDH, recalcó que la independencia judicial es esencial para la democracia y el Estado de Derecho, ya que protege los derechos humanos.

 

Adriana García García, del Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Universidad de Stanford, advirtió que la elección de jueces puede mermar la imparcialidad y favorecer a quienes financian las campañas.

 

La discusión sobre la reforma judicial en México se intensifica, con la SCJN y expertos internacionales alertando sobre los riesgos de una implementación apresurada y la necesidad de garantizar la independencia del Poder Judicial.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...