Juez Bloquea Extradición de Líder de Trata de Migrantes

 

 

Un juez federal mexicano ha frenado la extradición a Estados Unidos de Abdul Karim Conteh, líder de una red internacional de tráfico de migrantes acusada de facilitar documentos falsos a ciudadanos de al menos 12 países. El Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Penal, José Elías Pacheco Martínez, otorgó una suspensión provisional, impidiendo la entrega inmediata de Conteh a las autoridades estadounidenses. Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puede continuar con el proceso de extradición.

Conteh, originario de Sierra Leona, es señalado por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de haber proporcionado documentación fraudulenta a migrantes de Afganistán, China, Irán, Nigeria, Mauritania, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Somalia, Turquía, Uzbekistán y Kirguistán. Estos migrantes ingresan a México por Chiapas y son trasladados a Tijuana para cruzar la frontera hacia Estados Unidos.

La OFAC también acusa a la esposa de Conteh, Verónica Roblero Pivaral, originaria de Chiapas, de participar activamente en la organización, desde el transporte de migrantes hasta la recepción de pagos. Además, la OFAC sancionó a Pasaman Francis Marin Abbe Pidoukou (Togo) e Issa Kamaram (Sierra Leona), presuntos colaboradores en el transporte de migrantes. Estas sanciones complementan las acusaciones presentadas por la Oficina de la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California contra Conteh y Roblero.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, los migrantes viajan desde Nicaragua, pasando por Honduras y El Salvador, antes de ingresar a México por Guatemala. En México, recorren Oaxaca, Jalisco, Guanajuato, Durango, Sonora y Baja California, llegando finalmente a Tijuana para el cruce a Estados Unidos.

La suspensión otorgada por el juez representa un revés para las autoridades estadounidenses en su intento de extraditar a Conteh, manteniendo la incertidumbre sobre el futuro del caso y la posibilidad de que el proceso de extradición continúe.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace