Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

17 Apr 2025 8:09 pm

Nación

Juez Federal Solicita a la SCJN Garantías para el Ejercicio Independiente de la Función Judicial

 

Sergio Santamaría Chamú, Juez Primero de Distrito en Michoacán, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la protección de la independencia judicial ante posibles represalias. El juez, quien previamente ordenó la suspensión de actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial mediante un amparo, argumenta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha emprendido acciones administrativas y penales en su contra ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Fiscalía General de la República (FGR), respectivamente.

El TEPJF acusa al juez Santamaría de “invadir” la jurisdicción electoral. Esta acción se deriva de un amparo promovido por la jueza Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), quien impugna diversas disposiciones de la reforma al Poder Judicial, argumentando violaciones a derechos fundamentales y principios constitucionales. El amparo logró la suspensión definitiva de ciertas normas y actos, incluyendo la prohibición de remover a jueces, obligarlos a participar en procesos electorales como condición para mantener su nombramiento, o reducir sus remuneraciones a niveles inferiores a los del Ejecutivo Federal.

El juez Santamaría argumenta que las acciones del TEPJF, específicamente la instrucción de presentar una denuncia penal en su contra por haber solicitado la inhibitoria y el requerimiento de vinculación, constituyen un acto intimidatorio que atenta contra la independencia judicial. Considera que el decreto que reforma al Poder Judicial, aunque pueda tener implicaciones en el proceso electoral, no se centra exclusivamente en materia electoral, sino en la reorganización y funcionamiento del Poder Judicial. Los puntos centrales de la reforma, según el juez, son el cese masivo de jueces, y la implementación de un nuevo mecanismo de selección basado en la insaculación y el voto popular, lo que afecta derechos fundamentales como el acceso a la justicia imparcial y la libertad de trabajo de los jueces, además de la división de poderes y la independencia judicial.

El juez Santamaría solicita a la SCJN que intervenga para garantizar el ejercicio independiente de la función judicial, protegiendo a los jueces de posibles coacciones y represalias derivadas de las acciones emprendidas por el TEPJF. La solicitud busca establecer un precedente que proteja la autonomía del Poder Judicial frente a presiones externas.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

      La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró con entusiasmo la realización de la tercera Clase...

CDMX

      Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, afirmó que los organizadores del evento “AXE Ceremonia” son los responsables de la tragedia ocurrida...

C5

  La presidenta Claudia Sheinbaum se dijo sorprendida luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartiera en sus redes sociales la...

Nación

      En el marco del 40 aniversario del terremoto de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró el llamado a...