JUFED exige cancelar la elección judicial por riesgo de infiltración del crimen organizado

 

 

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) exigió la cancelación de la elección judicial en México, advirtiendo que existe un riesgo inminente de que grupos delictivos influyan en el proceso y comprometan la independencia del sistema de justicia.

El pronunciamiento de la JUFED surge tras las recientes acusaciones del gobierno de Estados Unidos sobre presuntos vínculos entre autoridades mexicanas y el narcotráfico.

Estas preocupaciones, dijo la asocación, coinciden con la advertencia de la Relatoría Especial de la ONU para la independencia de magistrados, así como de diversas organizaciones nacionales e internacionales, que han alertado sobre el peligro de abrir el sistema judicial a la influencia de actores criminales mediante elecciones populares de jueces.

La JUFED recordó que la posibilidad de que el crimen organizado ejerza una amplia influencia en la elección de juzgadores fue planteada inicialmente por el exembajador estadounidense en México, Ken Salazar.

Por su parte, la Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, expresó su preocupación por la reforma judicial propuesta en México. Señaló que la elección popular de jueces es un mecanismo poco común a nivel internacional y que, en contextos como el mexicano, podría permitir la intervención de élites políticas, económicas y del crimen organizado en el sistema judicial.

Satterthwaite advirtió que este riesgo se agrava en regiones donde grupos criminales o actores económicos poderosos podrían presionar para inclinar los resultados a su favor, poniendo en peligro la imparcialidad de los juzgadores.

Un proceso con irregularidades y sin controles efectivos
En su posicionamiento, la JUFED destacó que en los últimos meses han surgido irregularidades e inconsistencias en el diseño y preparación de la elección judicial, evidenciando la falta de mecanismos eficaces para evitar la influencia de grupos delictivos en amplias zonas del país.

Asimismo, subrayó que las acusaciones del actual gobierno estadounidense refuerzan las advertencias previas, convirtiendo esta amenaza en una realidad inminente.

Llamado a cancelar la elección y defender la independencia judicial
Ante este panorama, la JUFED hizo un llamado a cancelar la elección de jueces y magistrados, advirtiendo que la independencia del Poder Judicial no es solo un asunto de jueces, sino de todos los ciudadanos.

«México no puede permitir que su justicia quede sometida a intereses políticos o criminales», enfatizó la asociación.

Finalmente, advirtió que la independencia judicial es el último bastión del Estado de derecho en el país y que, si se pierde, también se pone en riesgo la democracia y las libertades de la sociedad mexicana.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Sheinbaum defiende soberanía y llama al diálogo

Sheinbaum defiende la soberanía y llama al diálogo ante aranceles de EU Desde Texcoco, la… Leer más

13 minutos hace

A proceso de escucha iniciativa ciudadana sobre prohibición de toros en CdMx: Morena

    El vocero de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad… Leer más

2 horas hace

Aleida Alavez presenta programa social para jefas de familia

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez lanzó este domingo el programa social “Iztapa’… Leer más

2 horas hace

Tribunal laboral niega restitución de trabajador del IMSS acusado de acoso y hostigamiento sexual

  El Cuarto Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Tamaulipas desestimó la acción de… Leer más

5 horas hace