Categorías: Ciencia

La Fotónica, un motor de desarrollo e innovación

 

 

En el marco de la entrega del “Premio Defensor de la Óptica 2024” al diputado federal y alcalde electo de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, el Doctor Eric Rosas, presidente del Clúster Mexicano de Fotónica, destacó la importancia de esta tecnología para el desarrollo económico y social del país.

 

En entrevista exclusiva, el Doctor Rosas explicó que la fotónica, que abarca el estudio y la aplicación de la luz, es un campo con un impacto global que alcanza el 11% del producto interno bruto mundial. «Desde 1947, la Comisión Internacional de Óptica, integrada por 57 naciones y 7 asociaciones internacionales, como la Sociedad Europea de Óptica y la Red Latinoamericana de Óptica, armoniza el conocimiento en la generación de tecnologías basadas en la óptica y la fotónica», señaló.

 

Rosas destacó que la fotónica tiene aplicaciones tangibles en la vida cotidiana, desde los anteojos hasta los rayos láser, las fibras ópticas para la transmisión de información y las celdas fotovoltaicas para generar energía.

 

 

«La fotónica también es crucial en la fabricación de microchips, donde los rayos láser permiten miniaturizar los componentes», agregó.

 

En el ámbito industrial, la fotónica juega un papel fundamental en sectores clave como la aeroespacial, la aeronáutica, la automotriz, la electrónica y la farmacéutica.

 

 

«Para lograr productos de alta calidad, como los vehículos autónomos, se requiere de la óptica. Los LIDAR (Radar Láser Led), un desarrollo óptico, son esenciales para la operación de estos vehículos», explicó.

 

El presidente del Clúster Mexicano de Fotónica también destacó la importancia de la fotónica en la salud, donde la imagenología, basada en la respuesta de la piel humana a diferentes longitudes de onda de la luz, permite observar el flujo sanguíneo y el tejido humano.

 

 

«La metrología óptica también es fundamental en la gestión de calidad», añadió.

 

«Para México, es crucial asimilar y desarrollar estas tecnologías para competir en el mercado global, la fotónica tiene un enorme potencial para impulsar el desarrollo económico y social de nuestro país, y debemos aprovecharlo al máximo».

 

En la ceremonia de entrega del premio, el Doctor Scott Carney, director de Ciencia y Tecnología de Óptica, una de las mayores asociaciones de óptica a nivel mundial, reconoció los esfuerzos de López Casarín por incluir la óptica en iniciativas de reciente aprobación, como la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y la iniciativa para regular la Inteligencia Artificial.

 

El Doctor Rosas, durante la entrevista, se mostró optimista sobre el futuro de la fotónica en México. «Con el apoyo del gobierno, la industria y la academia, podemos convertir a nuestro país en un líder mundial en este campo».

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

2 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

2 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

2 horas hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

2 horas hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

2 horas hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

5 horas hace