Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 1:20 pm

Mundo

«La guerra no es la respuesta»: ONU

ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU, decidió celebrar una sesión especial de emergencia, la undécima del organismo en su historia, para abordar la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Este domingo, el Consejo de Seguridad de la ONU, decidió celebrar una sesión especial de emergencia, la undécima del organismo en su historia, para abordar la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Este mecanismo, basado en una resolución de la Asamblea General llamada “unidos por la paz” y que solo se había usado diez veces en toda la historia de la Organización, requiere únicamente nueve votos a favor en el Consejo y no admite el derecho a veto de ninguno de sus cinco miembros permanentes: Estados Unidos, Rusia, Francia, Gran Bretaña y China.

Rusia vetó el pasado viernes en el Consejo de Seguridad una resolución que condenaba la ofensiva que el presidente Vladimir Putin ha lanzado sobre Ucrania. El documento contó con el voto a favor de 11 de los 15 miembros del Órgano de Seguridad, y tres abstenciones por parte de China, India y los Emiratos Árabes.

Durante la sesión extraordinaria, Antonio Guterres, secretario general del organismo, advirtió que la soberanía de Ucrania debe ser respetada y aseguró que están frente a una crisis humanitaria en aquel país. Asimismo, consideró que «la guerra no es la respuesta».

En su mensaje aseguró que la idea de una guerra nuclear en Ucrania es inconcebible por lo que las Naciones Unidas no abandonarán a la población de ese país y brindarán atención a sus necesidades humanitarias.

Enseguida, el embajador de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya, aseguró que su país no inició las hostilidades y sostuvo que las acciones militares de su país se están distorsionando y existe un gran número de noticias falsas. «Debemos centrarnos en el origen de la crisis. Ucrania ha incumplido los acuerdos de Minsk», aseguró.

Agregó que el objetivo de Rusia no es la ocupación de Ucrania y se lanzó una operación militar especial para proteger a la población de Donbás y Lugansk que durante ocho años han sufrido genocidio.

Se enlistaron 110 países para intervenir en la Asamblea General. El Embajador de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente presentará, junto con Francia, un proyecto de resolución que busca el cese de las hostilidades en Ucrania.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

    La Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo la...