Negocios

La industria cervecera en México se posiciona como líder en sustentabilidad

Las prácticas sustentables en la industria cervecera no son un tema nuevo; en América Latina, México es el tercer país en consumo de esta bebida per cápita 60 litros de cerveza por año. Es decir, al ser una de las industrias más importantes para el país este sector también ha tomado la delantera con iniciativas en favor del medio ambiente, por ejemplo, la conservación de agua, agricultura sustentable y economía circular.

Es decir, si bien el sector cervecero nacional es líder en producción de cerveza y fuente de empleos, también se han alineado para garantizar el mejor aprovechamiento de los recursos naturales implementando estrategias con gran tecnología e invirtiendo capital posicionando con estas iniciativas a México como ejemplo a nivel internacional. Estas acciones han conseguido, entre otras cosas, reducir de manera considerable el consumo de agua por litro producido de cerveza y reintegrar el remanente de este recurso a los ecosistemas.

Tan solo el año pasado la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible dio a conocer que, en conjunto con Grupo Modelo, se invertirán más de 190 millones de pesos en México durante tres años para la protección de los acuíferos en los estados de Zacatecas e Hidalgo a través del programa ‘Aguas Firmes’, siendo así punta de lanza y referencia para el sector empresarial del país pues beneficia al campo, agricultores y comunidades.

Desde su nacimiento, los cerveceros han implementado como parte de sus valores estrategias de sustentabilidad, este sector ha reducido el uso de agua para la fabricación de cerveza gracias a la inversión en tecnología e innovación en los procesos, de esta forma, convierten al país en referencia de ahorro, colocándose como un ejemplo para la industria de alimentos y bebidas.

Y es que, las acciones van más allá de reutilizar agua en sus procesos de producción o tratar el 100% del agua residual generada, sino también fomentar el uso racional en el campo y proyectos de soluciones basadas en la naturaleza. Se trata de proteger los mantos acuíferos para garantizar la disponibilidad de agua para la comunidad por muchos años.

Lo anterior es un suceso que ocurre a nivel mundial, las empresas cerveceras están haciendo todo lo posible para generar un impacto positivo en el medio ambiente para generar un crecimiento sostenible.

En México, es un hecho que las cerveceras se han fijado compromisos sustentables para impulsar mejoras en el medio ambiente. Mejorar la disponibilidad, calidad y acceso al agua es una labor para todas las empresas, gobierno y sociedad que disponen de este recurso; acciones que se han implementado años atrás y que, en las plantas de los cerveceros, han permitido reducir hasta el 25% de agua en los últimos 10 años.

Redacción

Entradas recientes

Enfrentan brote de gusano barrenador

    Luego de más de 30 años de haber erradicado el Gusano Barrenador del… Leer más

7 horas hace

Sheinbaum lamenta uso político del choque del Buque Escuela Militar; «fue un accidente»

        La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó que se esté dando un… Leer más

10 horas hace

Inicia operación trolebús Santa Martha – Chalco

      El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que a partir de las… Leer más

10 horas hace

Crece la violencia en México bajo el gobierno de Morena, señala Rubén Moreira

        El diputado federal Rubén Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI),… Leer más

10 horas hace

Mueren dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc tras accidente en Nueva York; Sheinbaum expresa condolencias

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este domingo sobre el fallecimiento… Leer más

10 horas hace

Invita México al Papa de manera formal

      Tras la ceremonia del inicio de su pontificado, el Papa León XIV… Leer más

10 horas hace