Nación

La mitad de México tendrá bajo riesgo por COVID-19 a partir del lunes

A partir del próximo lunes 16 de las 32 entidades de México estarán en el color verde, es decir, tendrán bajo riesgo por COVID-19

Las autoridades de salud de México informaron que a partir del próximo lunes 16 de las 32 entidades que integran el territorio mexicano estarán en el color verde (riesgo bajo) del semáforo de riesgo epidemiológico por el COVID-19.

Además, 15 entidades estarán en color amarillo (riesgo medio), 1 en naranja (riesgo alto) y cero en rojo (máximo riesgo). La medida sanitaria tendrá una vigencia de dos semanas.

A partir del próximo lunes “16 entidades se encuentra en color verde, esto se dio gracias a la respuesta comunitaria, todas las epidemias se controlan desde la comunidad”, informó este viernes Alethse de la Torre, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), en conferencia de prensa.

Las 16 entidades en color verde son Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Mientras que las 15 que estarán en amarillo son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Colima, Michoacán, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán, además de Estado de México y Ciudad de México, foco de la pandemia.

En tanto, la única entidad en color naranja es el estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano.

El semáforo epidemiológico de cuatro fases arrancó el 1 junio de 2020 para autorizar la reapertura de las actividades económicas y sociales en cada uno de los 32 estados, dependiendo del nivel de riesgo ante la pandemia.

México reportó 176 nuevas muertes por el COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 221 mil 256 decesos, además de 2 mil 604 contagios que elevan a 2 millones 392 mil 744 los casos confirmados, informaron las autoridades sanitarias.

Por ahora, México impulsa su programa de vacunación el cual contempla a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, mujeres embarazadas, personal médico y a parte del personal educativo.

Hasta este día se han administrado 25 millones 626 mil 413 dosis de la vacuna contra el COVID-19 con 11 millones 584 mil 756 personas que han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

2 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

2 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

2 horas hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

2 horas hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

2 horas hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

5 horas hace