Espectáculos

la primera película animada con sonido sincronizado de Disney

‘Steamboat Willie’, es el primer cortometraje para cine con el audio sincronizado, que fue realizado por Walt Disney Company y lanzado en 1928. Disney es uno de los mayores sinónimos cuando hablamos de entretenimiento, animación y metrajes que se vuelven emblemáticos. Pero definitivamente uno de los más grandes clásicos es ‘Steamboat Willie’, conocida como ‘Barco de Vapor Willie’ en español, un cortometraje que hizo historia. Te recomendamos: ‘The Sweatbox’, la oscura historia detrás de ‘Las locuras del emperador’ de Disney y es que se trata de la primera animación con audio sincronizado, lo que marcó que Disney se convirtiera en uno de los estudios más grandes de Estados Unidos y del mundo, lo cual actualmente todavía sustenta, y cuyas animaciones se volvieron en auténticos clásicos.
Según el Museo de Arte Contemporáneo (MoMA) de Manhattan, la película realizada en 35 mm con animación y blanco y negro… además de inéditamente con sonido, vio la luz el 18 de noviembre de 1928 con una modesta función en el Colony Theatre de Nueva York. Pero ésta no era la única novedad para muchos, ya que también presenciarían la aparición de uno de los personajes más conocidos hasta la actualidad: Mickey Mouse, quien protagoniza los ocho minutos de diversión a bordo de un barco capitaneado por un gato. Puedes verlo a continuación, si no sabes a cuál metraje nos referimos. Según el MoMA, se trata de un corto de cine diseñado y animado por Ub Iwerks, estudio animador principal de la entonces naciente empresa y estudio Walt Disney Company que dos semanas más tarde lanzaría ‘Steamboat Willie’ en el Roxy, el teatro más grande del mundo en su momento.
El primer intento fracasó, después de que Disney «llevó la animación completa a un estudio en Nueva York para grabar su banda sonora con una orquesta de 17 músicos y tres profesionales de efectos de sonido», pero no lograron seguir el ritmo de la caricatura. «Para su segundo intento, los animadores agregaron una pelota que rebotaba a la tira de película, que se superpuso a las imágenes para indicar el tempo al que debería tocar la orquesta. (La bola se retiró para el corte final de la película). Esto resolvió el problema y dio como resultado una animación de sonido sincronizada con precisión», cuentan. De este modo, Walt Disney Company se convirtió en una auténtica vanguardia del cine de animación, ganándose el respeto de muchos… y todo esto daría paso a que en 1937 se lanzara ‘Blancanieves y los siete enanos’, el primer largometraje de animación con sonido sincronizado y que además ya contaba con diálogos, por lo que se volvería en uno de los más grandes clásicos en la historia del cine.
Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

5 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

5 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

5 horas hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

5 horas hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

6 horas hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

8 horas hace