Nación

La Reforma Electoral no es venganza, es un paso más para vivir en una auténtica democracia: Mario Delgado

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado aseguró que el llamado Plan B de la Reforma Electoral, no es una reforma hecha al vapor y mucho menos una venganza del gobierno, pues, por el contrario, representa “un paso más para vivir en una auténtica democracia”.

“Está muy claro que la gente ha pedido que haya un Instituto Electoral que sea más austero, que sea más eficiente y que combata de manera más eficaz la compra del voto. De manera reiterada ha alzado la voz y ya lo demostramos en la encuesta que realizamos, es más hasta la encuesta del INE refleja que las y los mexicanos están a favor de estos cambios”, señaló.

Asimismo, el líder morenista sostuvo que la oposición miente al decir que se quiere destazar al INE, que se va a despedir al 85 por ciento de los trabajadores del servicio profesional del Instituto, que se va a desaparecer la credencial para votar, que se va a entregar el padrón electoral al gobierno y que se va a terminar con la autonomía del Instituto Nacional Electoral.

“Todo esto que dicen es falso, lo que se va a realizar es un ajuste presupuestario del 20 por ciento -3 mil millones menos de 14 mil millones que tienen de presupuesto- mismo que está en línea con la política de austeridad que tiene el gobierno federal. No se va a despedir al 85 por ciento de los trabajadores; actualmente la plantilla en las juntas locales y distritales es de 13 mil 516 personas, la Reforma reduciría 1,264 plazas de vocales ejecutivos, es decir, una especie de consejeros locales y distritales. Además de 5 consejeros que hay en cada estado se pasaría a 3. Es decir, habría una disminución de 64 consejeros en todo el país”, detalló.

También explicó que “la reforma no modifica ningún artículo de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales sobre la forma en la que se expide la credencial para votar con fotografía; lo que plantea es la posibilidad de que el INE haga convenios con los municipios y los gobiernos estatales para que en los espacios públicos se pueda habilitar la entrega de las credenciales, con lo que se estarían ahorrando más de 700 millones de pesos. Y el registro federal de electores, la lista nominal y el padrón electoral continuarán siendo tarea exclusiva del INE, es claro que la derecha miente”.

Y que, contrario a lo que dice la derecha, no se termina con la autonomía del INE pues la reforma plantea, en el artículo décimo transitorio, que será el propio Instituto Electoral el que defina su reestructuración interna con base en las nuevas disposiciones de la Ley.

Por lo mismo, el dirigente nacional de Morena felicitó a los senadores por la aprobación del Plan B, demostrando quiénes están del lado del pueblo de México y de construir una auténtica democracia.

Redacción

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

11 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

11 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

11 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

16 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

17 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

17 horas hace