Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 6:13 am

Uncategorized

La travesía de los mexicanos que regresaron de Ucrania en el avión de la FAM

Mexicanos evacuados de Ucrania

Un grupo de 44 mexicanos y sus familiares, entre ellos 28 ucranianos y un australiano, además de siete ecuatorianos y un peruano, llegaron la madrugada del viernes a Ciudad de México tras ser evacuados de Ucrania a través de Rumania.

La aeronave aterrizó hacia las 01:00 (07:00 GMT) tras un vuelo de casi 24 horas, con escalas incluidas, desde Bucarest, Rumania, donde permaneció varios días a la espera de sus 81 pasajeros.

Marcelo Ebrard avisó de la llegada del avión de la Fuerza Aéreas Mexicana a través de su Twitter, donde ha llevado un seguimiento puntual a todas las familias que solicitaron ser evacuadas de Ucrania.

El canciller les dio una cálida bienvenida:

Los pasajeros se tomaron una fotografía al pie del avión en la que destacan las banderas de México y Rumania. Hay algunos niños en el contingente y destaca además una mujer que viajó con «Salchicha», su perra.

La travesía de Ucrania a México

Desde que Kiev entró en estado de emergencia, el canciller Marcelo Ebrard fue notificando el recorrido que coordinó junto con la embajadora Olga García Guillén.

Los primeros 22 mexicanos cruzaron la frontera de Rumania con dirección a Siret.

Aquí su arribo a Siret, el día 25 de febrero. Para este momento, el presidente de México ya había autorizado y preparado el avión de la Fuera Aérea Mexicana que iría a recogerlos.

El 26 de febrero, aunque ya se escuchaban explosiones en Kiev, la embajadora seguía trabajando desde la Residencia de México para coordinar el regreso de todos sus connacionales. A pesar del toque de queda y la falta de movilidad en la ciudad, la cancillería mantenía contacto con 90 mexicanos que habían solicitado apoyo.

El cónsul mexicano se ubicó en Polonia para gestionar las negociaciones y reportó a la cancillería de México que la salida de hombres en edad de combate estaba siendo complicada. Sin embargo, se reportó que las primeras familias mexicanas evacuadas ya estaban fuera de la zona de peligro.

El embajador de México en Rumania estuvo listo para recibir a los mexicanos que cruzaban la frontera.

El 27 de febrero, el avión de la Fuerza Aérea Mexicana salió de la Ciudad de México con rumbo a Rumania, pasando por Canadá e Irlanda, con la instrucción de traer a los mexicanos evacuados, pero también a varios latinos cuyos países solicitaron apoyo a México para repatriarlos.

Poco a poco, fuimos conociendo los nombres de las familias que llegaban a refugiarse en Rumania:

El 28 de febrero, el avión aterrizó en Bucarest:

Mientras tanto, la embajada de México en Rumania seguía recibiendo familias como la de Héctor Núñez Flores:

Y la embajada de México en Polonia facilitó el reencuentro de la familia Puente. Antonio Puente, estuvo atorando 3 días en la frontera y finalmente logró cruzar a Polonia donde pudo reunirse con su esposa y 3 hijos.

El 1o de marzo, continuaba la evacuación con rumbo a Siret.

24 pasajeros más llegaron a reunirse con sus compatriotas.

Los mexicanos que esperaban volver a México se ubicaron en este albergue facilitado por la cancillería.

El 3 de marzo, tras días y días de espera, por fin despegó el vuelo de la Fuerza Aérea.

Y hoy 4 de marzo, la 1 de la madrugada, regresaron a casa.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...