Presidenta Sheinbaum expresa condolencias por la muerte de Pepe Mujica

 

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias por el fallecimiento del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, a quien calificó como un ejemplo para América Latina y el mundo por su sabiduría, pensamiento y sencillez.

 

“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, señaló la mandataria a través de un mensaje oficial.

 

Sheinbaum recordó el legado del exmandatario uruguayo, quien fue reconocido internacionalmente por su vida austera, sus convicciones progresistas y su defensa de los derechos humanos. Mujica gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 y fue una figura clave en el fortalecimiento de la democracia en la región.

 

José «Pepe» Mujica fue un político, exguerrillero y presidente de Uruguay, ampliamente reconocido en América Latina y el mundo por su austeridad, honestidad, pensamiento crítico y defensa de la justicia social.

 

Fue presidente de Uruguay de 2010 a 2015.

 

En su juventud, Mujica fue integrante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana de izquierda activa en los años 60 y 70. Durante la dictadura militar uruguaya (1973–1985), fue encarcelado durante casi 13 años, muchos de ellos en condiciones inhumanas.

 

Tras el retorno a la democracia, se integró a la vida política a través del Frente Amplio. Fue diputado, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, y posteriormente elegido presidente.

 

Presidencia (2010–2015):

 

Durante su mandato impulsó reformas importantes como:

 

Legalización del matrimonio igualitario

 

Regulación estatal del mercado de marihuana

 

Reforma educativa y de salud

 

Aumento al salario mínimo y políticas sociales redistributivas

 

 

Mujica fue conocido como «el presidente más pobre del mundo» por donar la mayor parte de su salario a obras sociales y vivir en una humilde chacra (granja) a las afueras de Montevideo, manejando su viejo Volkswagen Fusca.

 

Mujica ganó reconocimiento internacional por sus discursos directos, humanistas y críticos del modelo de consumo global. En foros como la ONU o Río+20 llamó a poner a la persona y al planeta por encima del mercado.

 

Aunque retirado de la presidencia, siguió activo en la política como senador y figura moral. Es ampliamente admirado por su coherencia entre palabra y acción, su sencillez y su compromiso con los más desfavorecidos.

 

Pepe Mujica se convirtió en un símbolo global de la política con principios y una vida dedicada a servir, no a servirse del poder.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

14 horas hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

18 horas hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

18 horas hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

18 horas hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

18 horas hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

1 día hace