Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

16 Jun 2024 5:05 am

CDMX

Legisladores del PT exigen renuncia de Norma Piña como ministra presidenta de la Suprema Corte, por cometer extorsión

El Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Benjamín Robles Montoya informó que su bancada bancada en la Comisión Permanente, alistan un Punto de Acuerdo, en el que se le exige la renuncia a la ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández.

Durante una rueda de prensa, el legislador federal representante del estado de Oaxaca afirmó que la Ministra Piña ha vulnerado la autonomía del Poder Judicial al cometer el delito de extorsión contra los magistrados electorales, interferir en el proceso electoral y establecer una alianza con un partido político. Estas acciones representan una amenaza a la independencia y neutralidad de este Poder de la Federación, siendo motivos graves y suficientes para que presente su renuncia.

“El pueblo de México está en espera de la explicación de la Ministra sobre la cena a la que convocó a magistrados electorales y al presidente del PRI, Alejandro Moreno, de quien se ha referido como su amigo y aliado. El reportaje de Milenio exhibió una muestra más de la podredumbre del Poder Judicial. Parece más extorsionadora que una jurista, más que Poder Judicial, podríamos llamarle el Cártel Judicial”, señaló.

Recalcó que, si el deseo de la Ministra Piña es sumarse a un proyecto político, debe renunciar y no comprometer la independencia del Poder Judicial; la exhortó a imitar lo hecho por el Ministro Zaldívar para que así pueda defender los intereses con los que simpatiza de manera abierta y no en lo oscuro, como ha hecho y, con ello, evitar que este poder deje de ser comparsa y cómplice de la oposición en contra de un gobierno democráticamente electo.

El congresista reiteró que el Poder Judicial ha sido mancillado por su propia presidenta, la oposición encabezada por el PRI y el PAN y Claudio X. González, quienes lo han secuestrado y sometido. En ese sentido –insistió- el Poder Judicial debe ser reformado, porque se ha extralimitado en sus funciones y se ha entrometido en numerosas ocasiones en las decisiones de la mayoría del Congreso.

“Ya se ha confirmado lo que ha dicho, muchas ocasiones, el Presidente López Obrador y lo que hemos expresado las y los legisladores de la Cuarta Transformación: el Poder Judicial no es una institución autónoma, lo es en la letra, en los hechos tampoco es defensora de la Constitución, sino que se ha convertido en una institución al servicio de los intereses políticos de la oposición y de esos grupos que, hoy, solamente buscan golpear un gobierno, legalmente, constituido”, resaltó.

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Nación

  Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intentaron derribar las vallas metálicas instaladas en la calle de Corregidora y...

Nación

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizaron un altercado con elementos de la Secretaría de Seguridad (SSC) de la...

Nación

Confirma Ramírez de la O que permanecerá “por tiempo indefinido” en la SHCP con Sheinbaum; Ramón de la fuente encargado de equipo de transición...

Mundo

    Luego de 18 años de haber hecho famosa la frase “¡Voto por voto, casilla por casilla!”, el presidente Andrés Manuel López Obrador...