Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 2:04 pm

Colima

Llamadas de gobernador han detectado 332 personas con síntomas de covid-19

El programa de Detección acelerada de personas contagiadas no detectadas (Dapecode) de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima ha permitido la identificación de 332 personas sospechosas de covid-19, en el periodo del 11 de agosto al 5 de septiembre.

Se trata de un sistema de monitoreo vía telefónica para identificar posibles casos de coronavirus en el que se llama a los colimenses y una grabación con la voz del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez les pide responder una encuesta para identificar si presentan síntomas de la enfermedad.

En la rueda de prensa de esta mañana, la epidemióloga estatal, Diana Carrasco Alcántara, detalló que se le dio un seguimiento a los 332 registros sospechosos, resultando que el 77 por ciento de las personas en su hogar refirieron en la segunda llamada ya no haber presentado síntomas

Posted by Secretaría de Salud Colima on Wednesday, September 9, 2020

Sin embargo, en este proceso de seguimiento, el 14.5 por ciento de las personas dijo haber tenido un resultado positivo al nuevo coronavirus, estar en aislamiento o ya dados de alta.

Carrasco Alcántara destacó que el 2.6 por ciento de los colimenses aceptaron no acudir a valoración médica por miedo: “es muy importante atenderse de manera oportuna”, dijo.

El 2.2 por ciento de las personas acudió al médico pero recibió otro diagnóstico diferente al covid-19; y, finalmente, el 3.6 por ciento, seguía con síntomas de este enfermedad, por lo que recibieron orientación profesional.

53 nuevos casos y 5 defunciones

Las instituciones del Sector Salud reportaron este martes 8 de septiembre 53 nuevos casos y 5 defunciones por covid-19, con lo que se alcanzan los 3 mil 979 casos y 484 decesos acumulados por esta causa en la entidad.

Las 5 muertes de esta jornada ocurrieron en 3 mujeres y 2 hombres, con edades entre los 45 y más de 65 años, quienes eran originarios 2 de Colima, una de Armería, una de Cuauhtémoc y uno de Villa de Álvarez.

En esta jornada, 27 mujeres fueron confirmadas como casos positivos al virus SARS-CoV-2, con edades entre los 25 y más de 65 años; de las cuales, 22 reciben atención ambulatoria, 3 están hospitalizadas graves y 2 hospitalizadas no graves. Por residencia, 10 son de Villa de Álvarez, 8 de Colima, 5 de Manzanillo, 2 de Tecomán, una de Armería y una de Ixtlahaucán.

Por otra parte, los varones diagnosticados positivos fueron 26, con edades entre los 30 y 65 años de edad; de los cuales, 15 reciben atención ambulatoria, 9 están hospitalizados graves, uno hospitalizado no grave y uno hospitalizado grave intubado. Por residencia, 10 son de Villa de Álvarez, 9 de Colima, 5 de Manzanillo, uno de Coquimatlán y uno de Tecomán.

https://twitter.com/saludcolima/status/1303537706664747009

Te recomendamos:

Restaurantes y bares en Colima piden que los dejen abrir hasta las 2 de la mañana

Colima, el estado con menos camas con ventilador disponibles para atender covid-19

Ixtlahuacán y Manzanillo, con la mayor tasa de casos de covid-19 en Colima

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

    La Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo la...