Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Apr 2025 5:12 pm

Colima

Llaman a no discriminar a enfermos o grupos vulnerables ante covid-19

Las autoridades han detectado casos de discriminación en pacientes con coronavirus recuperados o dados de alta de la cuarentena; así como contra personal de salud y personas de la comunidad LGBT.

Autoridades de Salud de Colima advirtieron sobre conductas discriminatorias hacia los pacientes diagnosticados de covid-19, recuperados o dados de alta de la cuarentena; así como contra personal de salud y personas de la comunidad LGBT.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social informó que han detectado que, debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus, se presentan diversos actos de discriminación asociados a esta enfermedad.

“Lo que trae como consecuencia el rechazo o la evasión hacia diferentes grupos o comunidades de la población, así como manifestaciones de violencia”, señaló la Secretaría en un comunicado.

La Coordinación del Programa de Igualdad y Equidad de Género de la dependencia señala que al principio de la pandemia se presentaron actos discriminatorios contra personas con rasgos físicos orientales y extranjeros, pero se han extendido hacia diversas comunidades de la población”, informó.

Destacó que actualmente, quienes son víctimas de la discriminación son los pacientes con covid-19 y el personal de salud que atiende estos casos.

Además, señaló, que también sufren discriminación personas con discapacidad o con trastornos conductuales o del desarrollo que traen dificultad para que acaten las recomendaciones.

“Así como mujeres y hombres con afecciones subyacentes que manifiestan algún tipo de sintomatología o personas que por su nivel económico tienen que salir a buscar el sustento”.

Recomendó que, para evitar actos de discriminación, es importante emitir información sobre el coronavirus en forma clara, veraz, basada en evidencia científica, accesible y universal, la cual debe tener también pertinencia cultural, que pueda ser entendible por personas de comunidades indígenas.

Además, se debe respetar la privacidad y confidencialidad de la información de quienes buscan atención médica o son parte de una investigación de rastreo de contacto y agradecer al personal de salud y de emergencia, así como sugerir recursos para servicios de salud mental para personas que presenten algún problema de discriminación.

Te recomendamos:

Colima endurece medidas contra covid-19: prevén sanciones por no usar cubrebocas

Colima rastreará casos de coronavirus a través de llamadas telefónicas

Si todos usaran cubrebocas, el coronavirus se controlaría en 8 semanas: CDC

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...