La revisión de candidatos a dirigir la Cofepris, llevó a las áreas de Función Pública a poner en la lupa a Armida Zúñiga por su estrecha relación con Miguel Ángel Osorio Chong y el llamado cártel de medicamentos denunciado en las mañaneras por Andrés Manuel López Obrador.
La escasez de medicamentos y los altos costos de medicinas fueron controlados por priistas en áreas estatales y federales.
Uno de los principales es el expriista, Miguel Ángel Osorio Chong, quien puso a Armida Zúñiga en la COPRISEH y después, cuando ya era secretario de Gobernación, la premió con una coordinación general dentro de Cofepris durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Llama la atención que en plena Cuarta Transformación se sigan manteniendo personas funcionarias públicas cercanas al Bloque de Hidalgo y de figuras del viejo régimen originando retrasos en el análisis para nuevos medicamentos que tanto hacen falta.
Pues ahora llegó como titular de Cofepris y eso prendió los focos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó un operativo vial en las inmediaciones del mercado… Leer más
Con motivo de la 182 Representación de Semana Santa en Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez… Leer más
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) extendió el plazo,… Leer más
En el marco del 40 aniversario del terremoto de 1985, el Gobierno… Leer más
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el censo nacional a… Leer más