Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Apr 2025 2:37 am

Nación

Los cárteles son heredados: AMLO

El alto índice de violencia en algunas zonas del país se debe a enfrentamientos que existen entre grupos criminales y cárteles, todos, aseguró el Presidente, heredados de las administraciones pasadas

MEXICO, Ciudad de México, 29SEPTIEMBRE10. Elmentos de infanteria de la Marina, realizaron la detención de 30 individuos presuntamente relacionados con el Cartel del Golfo, que fueron detenidos en el estado de tamulipas. Foto: Jesús Villaseca P/Latitudes Press.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el alto índice de violencia en algunas zonas del país se debe a enfrentamientos que existen entre grupos criminales y cárteles, todos, aseguró, heredados de las administraciones pasadas. Aseguró que durante su gobierno no se han creado nuevos grupos criminales.

Durante su mañanera, al ser cuestionado sobre el “tamaño” del mapa criminal en México, López Obrador comentó que tiene que ver con los estados en los que se registra más violencia. Aclaró qué hay entidades en las que todavía funcionan los cárteles, pero no hay tantos homicidios, ya que no se están enfrentando, pero hay estados en los que no ha dejado de haber enfrentamientos.

«Hay un cártel que tiene hegemonía y no se están enfrentando. Por ejemplo, ahora hay enfrentamientos en Zacatecas, y es eso, entre grupos; no ha dejado de haber enfrentamientos también en Guanajuato y es por lo mismo, son dos o tres que se están enfrentando; no sucede así en Sinaloa; en Sonora, sí, enfrentamiento; en Baja California. Entonces, depende», declaró.

 

Podría gustarte:

“No a la guerra, sí a la paz”, dice AMLO tras video del cártel de Jalisco

 

En ese sentido, destacó que en el tiempo que lleva de gobierno, no se han creado nuevos cárteles, refiriéndose al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el de Santa Rosa de Lima, el Cartel del Golfo, entre otros. En tanto, señaló que se está trabajando para acabar la violencia de estos grupos.

Insistió en que en su gobierno se ha cambiado la estrategia, por lo que se busca atacar las causas de origen de estos cárteles, como el abandono al pueblo; pues los políticos se dedicaron a robar y a saquear; la asociación delictuosa, en la que se unían delincuentes y autoridades; su ayuda en fraudes electorales y que estos derivaron en dominar regiones, en las que hacían acuerdos con gobiernos estatales.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...