Categorías: MundoNación

Los Narcos que Más Tiempo Eludieron la Extradición a Estados Unidos

 

 

Rafael Caro Quintero, José de Jesús «El Chango» Méndez, y Miguel Ángel Treviño Morales «El Z-40», líderes de los cárteles de Guadalajara, La Familia Michoacana y Los Zetas respectivamente, destacan por su prolongada evasión de la extradición a Estados Unidos. Caro Quintero logró retrasar su entrega durante casi 40 años, Méndez durante 14, y Treviño durante 12, recurriendo en gran medida a amparos judiciales.

El caso de Caro Quintero, recapturado en 2022, ilustra la complejidad del proceso. A pesar de que en 2020 el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México rechazó su último amparo —argumentando que no podía ser juzgado dos veces por el mismo delito (el asesinato de Enrique «Kiki» Camarena)—, presentó nuevas demandas tras su reaprehensión. Recientemente, una suspensión de plano otorgada por la jueza Segundo de Distrito en Materia Penal del Estado de México frenó su traslado a Estados Unidos, basándose en un amparo interpuesto contra actos de autoridad ocurridos en enero de 2024. Esta decisión fue confirmada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México.

«El Chango» Méndez, detenido en 2011, obtuvo una resolución favorable en 2015 debido a la falta de formalización oportuna de la solicitud de extradición por parte del gobierno estadounidense. En 2018, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México ordenó reponer el procedimiento al no permitírsele presentar un recurso contra su extradición.

«El Z-40», capturado en 2013, obtuvo una suspensión en enero de 2024 gracias a una medida cautelar concedida por la jueza Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México. Su hermano, Óscar Omar Treviño «El Z-42», también ha utilizado amparos para retrasar su proceso, incluyendo uno en 2021 que obligó a reponer el procedimiento por la desaparición de personas en Allende, Coahuila. Además, logró una suspensión en 2020 para evitar su traslado a otra prisión.

A diferencia de los casos anteriores, Erick Valencia Salazar «El 85» (fundador del CJNG) perdió su amparo contra la extradición en febrero de 2024. Su recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está pendiente. Otros narcotraficantes, como Lucio Hernández Lechuga «El Lucky», José Rodolfo Villarreal Hernández «El Gato», Vicente Carrillo Fuentes «El Viceroy», José Guadalupe Tapia Quintero «El Lupe», y Antonio Oseguera Cervantes «Tony Montana», también han utilizado amparos para frenar o retrasar su extradición o procesos judiciales, con resultados diversos.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Papa Francisco el más extraordinario porque luchó por los derechos humanos

        La jefa de gobierno, Clara Brugada lamentó el fallecimiento del papa… Leer más

38 minutos hace

Arrojan petardos en Prepa 5

    Un grupo de inconformes que mantiene tomada un aula en la Preparatoria número… Leer más

1 hora hace

Tiene Sheinbaum lista carta a Morena para pedir claridad en actos anticipados

    La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que este fin de semana concluyó la elaboración… Leer más

2 horas hace

Sheinbaum rechaza señalamientos de Ecuador sobre presunta amenaza desde México contra Daniel Noboa

      La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes sobre las recientes acusaciones… Leer más

6 horas hace

Sheinbaum condena difusión de propaganda antiinmigrante de EU en TV mexicana

      La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes en contra de la… Leer más

6 horas hace

Presenta Sheinbaum iniciativa de Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y combatir la corrupción

    Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que envió al Congreso la iniciativa… Leer más

7 horas hace