Deportes

María José Alcalá no descarta ser la próxima presidenta del COM

A la ex clavadista si le interesaría estar al frente del olimpismo mexicano, pero primero espera la decisión que tome Carlos Padilla si continúa al frente o no de la organización

El 11 de noviembre se hará la Asamblea General de Asociados Ordinaria del Comité Olímpico Mexicano (COM)

 

donde se elegirá a los miembros del comité ejecutivo para el periodo 2021-2024, y se escucha mucho el nombre de María José Alcalá para ser la primera presidenta de la organización

 

La ex clavadista no le desagradaría estar al frente del olimpismo nacional.

 

“Imagínate lo que es el Comité Olímpico Mexicano para todos los que estamos involucrados en el olimpismo, es un alto honor pero una gran responsabilidad porque implica muchas cosas, pero también lo importante es la decisión que va a tomar Carlos Padilla», declaró Alcalá.

 

El actual presidente del COM es Carlos Padilla, quien tomó ese cargo desde el 2012 y se reeligió en el 2016, y ahora tiene la oportunidad de buscar otra reelección y Padilla ha dicho abiertamente que si la buscará.

 

Primero que bueno que ya se lanzó la convocatoria porque el Comité Olímpico tiene que cumplir las reglas del juego, pero lo más importante es saber cuál es la decisión de Carlos Padilla.

 

Una organización civil que merece respeto, apoyo, y que los involucrados en el olimpismo lo respetemos y que los que deseen competir lo hagan con una alta competencia y no nos debe dar miedo eso. Ahorita lo que se requiere en el deporte es el trabajo en equipo, entonces primero esperemos la decisión de Carlos Padilla.

 

Y mientras llega ese momento de la Asamblea, María José Alcalá continúa con su labor como diputada y al frente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados.

 

El próximo objetivo de la legisladora será pelear por un mejor presupuesto para el deporte en el siguiente año.

 

«No es fácil la tarea porque todos tienen prioridades y el deporte debe ser prioridad, y no solo el deporte de alto rendimiento, sino también debe ser su desarrollo, su promoción, su capacitación, tenemos que profesionalizar el deporte desde las federaciones deportivas.

 

Además, necesitamos escuchar a los institutos estatales y municipales, y a los mismos integrantes de la comisión, para saber cómo podemos construir algo a favor del deporte nacional.

 

Los diputados que están dentro de la Comisión del Deporte, y que tengo el honor de presidirla, por supuesto que están sensibilizados con el deporte.

 

Somos los 30 o 33 que estamos integrándola, sino también los 470 diputados que tendrán que entender y proyectar más recurso para la Conade», dijo Alcalá.

 

Redacción

Entradas recientes

Van por continuidad del T-MEC

  La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que, en su reciente conversación con el… Leer más

30 minutos hace

Enfrentan brote de gusano barrenador

    Luego de más de 30 años de haber erradicado el Gusano Barrenador del… Leer más

14 horas hace

Sheinbaum lamenta uso político del choque del Buque Escuela Militar; «fue un accidente»

        La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó que se esté dando un… Leer más

17 horas hace

Inicia operación trolebús Santa Martha – Chalco

      El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que a partir de las… Leer más

17 horas hace

Crece la violencia en México bajo el gobierno de Morena, señala Rubén Moreira

        El diputado federal Rubén Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI),… Leer más

18 horas hace

Mueren dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc tras accidente en Nueva York; Sheinbaum expresa condolencias

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este domingo sobre el fallecimiento… Leer más

18 horas hace