Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Apr 2025 7:35 pm

Nación

Más de 100 mil mexicanos piden legislar a favor de la protección animal

Activistas buscan la creación de la primera Ley General de Bienestar Animal de México, para que se pueda proteger a todos los animales y se pueda replicar en todo el país.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

La organización Igualdad Animal se presentó en el Congreso de la Unión para entregar más de 100 mil firmas de ciudadanos mexicanos que respaldan la propuesta realizada por esta organización que busca reformar la Constitución Federal en su artículo 73 y permitir que el Congreso de la Unión pueda legislar en materia de bienestar y protección animal.

De obtener la mayoría necesaria (calificada) en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, se podrá expedir la primera Ley General de Bienestar Animal de México, que de certeza jurídica en los tres niveles de gobierno para que se pueda proteger a todos los animales y se pueda replicar en todo el país.

“Estoy segura que los legisladores reconocerán la urgente e imperante necesidad de esta iniciativa y que no le negará a los animales las protecciones más básicas para su vida y bienestar. Es urgente  hacer cambios estructurales que empiecen por las leyes”, declaró Dulce Ramírez, vicepresidenta para América Latina de Igualdad Animal.

Igualdad Animal hizo un llamado a la acción a los legisladores mexicanos con un mensaje contundente: “los animales están aquí con nosotros y tenemos la responsabilidad de generar las condiciones para respetar su vida y su bienestar”. 

“Debemos ampliar nuestro marco de indignación sobre el maltrato animal y extenderlo a otros animales que permanecen ocultos en granjas y mataderos. En el bienestar animal y su protección no debe hacer distinciones de especie”, manifestó la ONG.

Foto: Pixabay

En enero pasado, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó con 15 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención dicho dictamen y fue enviado a la Mesa Directiva para que continúe su proceso legislativo.

La reforma avalada por los diputados señala que el Congreso tendrá la facultad para expedir leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de las entidades federativas, de los Municipios y, en su caso, de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México,  en materia de bienestar y trato digno a los animales.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...