Una vez que el secretario de Educación a nivel federal, Esteban Moctezuma Barragán, confirmó que el regreso a clases para nivel básico será el 24 de agosto, pero en modalidad a distancia, la Secretaría de Educación de Colima (SE) detalló a El Espectador que 134 mil 611 alumnos de preescolar, primaria y secundaria iniciarán el Ciclo Escolar 2020-2021 en esta modalidad.
Por grado de estudios, en la entidad el próximo ciclo escolar habrá 24 mil 225 son estudiantes de preescolar, distribuidos en 318 escuelas; 75 mil 625 de primaria, en 452 centros escolares; y 34 mil 761 de secundaria en 174 escuelas.
Los docentes que atenderán a la comunidad estudiantil del estado son 7 mil 420 maestras y maestros que deberán adaptar sus procesos a la modalidad no presencial.
Respecto a los procesos de reinscripción, se llevaron a cabo de manera automática, para evitar trámites en plena pandemia del covid-19.
La inscripción a un nuevo nivel educativo ya quedó resuelta, solo faltan algunas solicitudes de cambio de turno por ser atendidas en la Secretaría de Educación.
Partiendo de la premisa de que el regreso a las aulas será cuando el semáforo del coronavirus marque verde, Colima sería de los últimos estados en lograrlo, pues es de los que más tarde ingresaron a la fase 3 de la pandemia.
Te recomendamos:
El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más
México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard El… Leer más
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más
Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más