CDMX

Más de dos mil hectáreas de zonas forestales perdidas en región chontal de Oaxaca; urgen ayuda a Gobierno Federal

Autoridades y habitantes de comunidades originarias e indigenas de la región Chontal, parte alta del estado de Oaxaca, urgieron la intervención del Gobierno Federal para sofocar un incendio que ya ha destruido mas de 2 mil hectáreas de zona boscosa.

En esa región, no se puede atender la emergencia hizo focar el incendio, ya dijeron que no cuentan con recursos ni personal suficiente, señaló Artemio Fabián Aranda, secretario de Bienes Comunales de San Pedro Tepalcatepec, Distrito de Yautepec, Oaxaca.

Las comunidades de la región Chontal Alta y Zapoteca de Yautepec, entre las que se encuentran: San José Chiltepec, San Pedro Zozoltepec, Santa Maria Candelaria, San Miguel Suchiltepec y San Pablo Topiltepec, son las más afectadas por este incendio que desde hace ya varios días no lo pueden sofocar.

Fabían Aranda señaló: “ Estamos sufriendo un enorme incendio que ya ha debastado más de 2 mil hectareas de nuestras jurisdistriciones de las las comunidades indigenas , por lo que hacemos un llamado al Gobierno Federal para que de manera inmediata nos conceda apoyos económicos y en especie, así como elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, la Secretaria de la Marina para que de manera conjunta se sofoque el incendio y con ello evitar un desastre ecolólogico y forestal irreversible”.

“Las comunidades Indigenas Chontales, pertenecientes a los municipios de Santa Maria Ecatepec, San Carlos Yautepec, ubicadas en la Region Sierra Sur del Estado de Oaxaca.
hacemos el llamado por enesima vez al Gobierno de Estado de Oaxaca que encabeza Salomon Jara, al Gobierno Federal de Andres Manuel Lopez Obrador, exigimos de manera categorica para que de manera inmediata se destinen recursos humanos, materiales, económicos y en especie para que de manera urgente y de inmediato se trasladen el los parajes donde el incendio esta debastando irreversiblememte miles de hectáreas de bosques, afectando a la flora y fauna de las Jurisdicciones Agrarias”.

Toda vez que desde estos lugares se abastecen de los recursos hidricos para la Presa Benito Juarez y la Refineria de Salina Cruz , además del Sistema de Riego en las comunidades del Istmo de Tehuantepec y por el otro lado de la Costa.

Por este enorme incalculable siniestro, también exigimos la investigación de quienes resulten responsables de este incendio finalizó Artemio Fabián Aranda, Secretario de Bienes Comunales de San Pedro Tepalcatepec Oaxaca.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

10 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

10 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

10 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

16 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

16 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

16 horas hace