El 3 de diciembre, el Subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, dio a conocer el primer caso de Ómicron en el país. Se trató de un hombre de 51 años proveniente de Sudáfrica.
GISAID detalla que se han encontrado 16 casos de esta nueva variante en Ciudad de México, seis en el Estado de México y uno en Tamaulipas.
El 3 de diciembre, el Subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, dio a conocer el primer caso de Ómicron en el país. Se trató de un hombre de 51 años proveniente de Sudáfrica.
Hasta el momento el Gobierno mexicano sólo ha confirmado cuatro casos con esta nueva variante, el más reciente fue reportado hoy por el Gobierno de Tamaulipas. También se detectaron siete casos sospechosos en Quintana Roo y la Ciudad de México. Aún no se registran muertes en el país por Ómicron.
GISAID obtiene información por medio del Instituto Nacional de Medicina Genómica, que a su vez recibe datos de algunos laboratorios como Salud Digna y Arión Genética.
La Secretaría de Salud de México informó este lunes que el país registró 58 nuevas muertes por la COVID-19 para llegar a 297 mil 916 decesos totales y 716 nuevos contagios para un total de 3 millones 934 mil 102.
El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más
México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard El… Leer más
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más
Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más