Nación

México actuará “con prudencia” frente la caravana migrante

México actuará “con prudencia” frente la caravana migrante.

La caravana intenta llegar a la Ciudad de México en los próximos días, para después dirigirse hacia Estados Unidos.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que la respuesta de la administración federal será prudente y respetuosa de los derechos humanos.

Marcelo Ebrard Casaubón, quien por decreto presidencial encabeza desde septiembre de 2019 la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, encabeza la secretaría encargada de coordinar la política migratoria del país.

Prudencia frente a la caravana migrante

“Lo que nos ha informado la Secretaría de Gobernación hoy, en (la reunión del) gabinete de seguridad, es que México va a actuar con prudencia (frente a la caravana migrante?. Evidentemente lo que se busca es ver si hay una fricción, entonces se va a actuar con prudencia, respetando los derechos de las personas”, señaló tras ser interrogado al respecto.

El sábado pasado salió una nueva caravana migrante con rumbo al norte desde Tapachula, Chiapas. En éstahay muchos niños y mujeres. Corporaciones de seguridad mexicanas les pusieron un alto a 14 kilómetros de Tapachula. Y se han dado denuncias de presuntos abusos y hasta «cacería” de quienes se quedan rezagados.

El canciller Ebrard insistió una vez más que los migrantes son víctimas de engaños con la promesa de que al llegar a la frontera con Estados Unidos se les permitirá el paso.

“No es cierto, ya vimos lo que pasó recientemente con los de Haití (…) Sí queremos decir que están engañando a las personas, porque no es verdad que los dejen pasar”, enfatizó.

Quédate en México

Sobre la reactivación de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) señaló que hasta ahora la Casa Blanca no ha informado a México la fecha en la que volverá a aplicar el programa también conocido como Quédate en México.

Este programa, que entró en operación en 2019, fue una de las banderas antimigratorias del ex presidente Donald Trump. Su objetivo es que las personas que soliciten asilo en Estados Unidos se vean obligados a esperar en territorio mexicano –particularmente en puntos cercanos a la frontera norte— la respuesta a sus trámites y procesos correspondientes. Al inicio de su administración, Biden canceló el MPP; sin embargo, en agosto pasado un juez con sede en Texas dictó que se tiene que poner nuevamente en operación.

Redacción

Entradas recientes

IMSS impulsa formación en enfermería con Inteligencia Artificial

      El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se encuentra en… Leer más

38 minutos hace

Aseguran motocicleta que podría estar relacionada con asesinato de colaboradores de Clara Brugada

      La Secretaria de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalina… Leer más

47 minutos hace

IMSS busca enseñar enfermería con IA

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se encuentra en un… Leer más

59 minutos hace

Fiscalía CDMX investiga homicidio de dos colaboradores de Clara Brugada

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que… Leer más

3 horas hace

Alcaldes ofrecen colaboración para encontrar a responsables de ataque contra colaboradores de Clara Brugada

    Los titulares de las 16 alcaldías de la Ciudad de México lamentaron profundamente… Leer más

3 horas hace