Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

8 Apr 2025 6:22 am

Nación

México alista centro de diseño de semiconductores

 

 

Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, comentó que a través del Proyecto del Centro de Diseño de Semiconductores, que llevará el nombre de ‘Kutsari’, palabra purépecha que significa arena, a través de tecnólogos mexicanos, se fabricarán chips tradicionales o ‘legacy’, a fin de satisfacer la demanda nacional.
En la conferencia mañanera, explicó que en el tema de los semiconductores, la arena es fundamental, pues el silicio es uno de los materiales importantes para la creación de estos dispositivos.
La funcionaria subrayó la importancia de los semiconductores en la vida diaria y realizó un breve recorrido por la evolución de este dispositivo, desde la transición del bulbo al transistor y hasta la actualidad.
Afirmó que el actual gobierno impulsará el avance, por igual, de la investigación de base práctica, la innovación de base científicatecnológica y de las humanidades.
Dijo que estos campos son indispensables para entender los cambios que se producen en la forma en que aprendemos.
Indicó que el desarrollo de semiconductores constituye uno de los proyectos estratégicos que la presidenta Claudia Sheinbaum ha encargado a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Agregó que se busca fortalecer la cadena de valor de semiconductores en el país.
Dijo que este tema inició hace dos años en la Secretaría de Economía del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En ese sentido, Rosaura Ruiz afirmó que México cuenta con una experiencia de más de 40 años en el diseño de semiconductores y “esta capacidad no está limitada a tecnologías antiguas u obsoletas”, pues instituciones como el Cinvestav, INAOE, CIMAV, UNAM, IPN, entre otras, “son capaces de diseñar, incluso, los dispositivos más modernos”.
Explicó que el proyecto cubrirá diversos aspectos: la propuesta de un marco legal y normativo, la promoción de ecosistemas que incluyan toda la cadena de proveeduría en polos de desarrollo e incentivar la producción de semiconductores.
Dio a conocer que en una primera etapa se creará un centro de diseño de semiconductores que aproveche la experiencia existente de las personas tecnólogas mexicanas. Para la segunda etapa se incursionará en la fabricación de chips tradicionales o ‘legacy’, a fin de satisfacer la demanda nacional, agregó la funcionaria federal. Destacó que en este proyecto participan académicas y académicos muy reconocidos.

Explicó que la misión planteada en el proyecto es la de consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México, mediante la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata.
Agregó que a mediano plazo se plantea la creación de un centro de producción de semiconductores con visión estratégica.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

Estados

        Al referir que no es algo correcto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se abra una investigación sobre el homenaje...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro” o “El 80”, por su presunta participación en la...