Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que actualmente se registran 114 incendios forestales activos en el país, mientras más del 42% del territorio nacional enfrenta condiciones de sequía.
Y como parte de los días de Semana Santa y el incendio en Morelos, pidió no acercarse a la zona del Tepozteco.
Entre el 1 de enero y el 6 de abril de 2025 se acumuló una precipitación de 41.3 milímetros, lo que representa un déficit del 32.7% en comparación con el promedio histórico del periodo 1991-2020. Al 31 de marzo, el 42.8% del territorio nacional presentaba sequía de moderada a excepcional, especialmente en el norte y noroeste de México.
Velázquez explicó que estas condiciones secas y cálidas incrementan significativamente el riesgo de incendios forestales, al ser un factor determinante para su propagación e intensidad. Con base en datos actualizados por la Comisión Nacional Forestal hasta el domingo a las 20:00 horas, se informó que los incendios activos se distribuyen en 23 entidades federativas.
De estos incendios, 46 presentan un avance de control entre el 80% y el 100%, mientras que los 68 restantes están en fase de control y liquidación sin representar, por ahora, un riesgo para la población. Además, 20 de estos incendios se desarrollan dentro de áreas naturales protegidas.
Los estados con mayor número de incendios son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos. En total, se cuenta con la participación de 3 mil 978 combatientes provenientes de la Conafor, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina, así como de gobiernos estatales, municipales y voluntarios.
Ocho helicópteros han sido desplegados para enfrentar la emergencia, entre ellos dos de la Defensa y la Guardia Nacional en Morelos y San Luis Potosí, y uno de la Marina en Oaxaca. En el estado de Morelos se reportan 10 incendios, cuatro de ellos en Tepoztlán, de los cuales dos ya han sido controlados.
Respecto al incendio en la comunidad de Amatlán, en la zona de las tirolesas, se mantienen labores de control y liquidación. Según Velázquez, el siniestro muestra un avance del 50% en su control y del 40% en la liquidación, con una afectación aproximada de 750 hectáreas. En la zona opera un puesto de mando unificado, con más de 400 combatientes enfocados en las labores de contención y en brindar recomendaciones a la población para evitar acercarse al Tepozteco.
La funcionaria aseguró que ninguno de los incendios activos representa un riesgo para la población hasta el momento.
