México entrega a EU a 29 integrantes del narco

México entrega a EU a 29 integrantes del narco

El gobierno mexicano extraditó este jueves a 29 integrantes de organizaciones criminales hacia Estados Unidos, en una operación que se realizó en diversos penales del país.

Entre los presuntos delincuentes se encuentran figuras clave del narcotráfico, como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas, y el tristemente célebre Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron el traslado de los 29 extraditados, quienes estaban privados de libertad en distintas prisiones mexicanas y eran requeridos por autoridades de EE. UU. por sus vínculos con el narcotráfico, entre otros delitos. La entrega de estas personas se realizó bajo estrictos protocolos institucionales, respetando sus derechos fundamentales, en conformidad con la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional, y a solicitud del Departamento de Justicia de EU.

Además de Caro Quintero, en el grupo extraditado figura Antonio Oseguera Cervantes, conocido como Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Jesús Ricardo Patrón Sánchez, El H-3, considerado líder del Cártel de los Beltrán Leyva en Nayarit.

La acción, enmarcada en los esfuerzos de cooperación bilateral y respeto a la soberanía de ambas naciones, es uno de los intercambios más significativos en la lucha contra el crimen organizado. Aunque no es la primera vez que México extradita a narcotraficantes de alto perfil, este operativo es uno de los más importantes desde la extradición masiva de 2007, cuando el gobierno de Felipe Calderón entregó a figuras del Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo y otros grupos criminales a las autoridades estadounidenses.

La entrega de estos 29 individuos es vista como un paso clave en los esfuerzos conjuntos para frenar el tráfico de drogas y desarticular las redes de crimen organizado que operan entre ambos países, como lo ha acondicionado el presidente Donald Trump.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Así son las boletas para la elección de jueces

  El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) invitó a la ciudadanía a… Leer más

2 horas hace

Mándan a 488 a El Torito

      La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital informó que, durante el… Leer más

3 horas hace

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

3 días hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

3 días hace

Catean domicilios con droga y detienen a 6 personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más

3 días hace

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

4 días hace