Categorías: Nación

México registra, en las últimas 24 horas, 2 mil 725 casos y 387 muertes por COVID-19

La Secretaría de Salud informó que México registró un total de 2 millones 411 mil 503 contagios y 223 mil 455 decesos por COVID-19

La Secretaría de Salud dio a conocer este sábado que en México se acumulan dos millones 411 mil 503 contagios  223 mil 455 decesos por COVID-19.

En las últimas 24 horas, en el país ocurrieron dos mil 725 nuevos contagios y 387 muertes por el nuevo coronavirus.

Con estos datos, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de “Exceso de Mortalidad en México” que las muertes asociadas al COVID-19 son poco más de 332 mil 500 tras un análisis de actas de defunción.

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, México ha estudiado 7.03 millones de pacientes.

El número de casos estimados es de dos millones 597 mil 783 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba, entre los cuales hay 19 mil 722 casos activos estimados, es decir, menos del 1 por ciento, que han presentado síntomas en los últimos 14 días.

Además, reportó un millón 924 mil 865 personas que se consideran recuperadas después de haber padecido el COVID-19.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 12 por ciento y del 14 por ciento en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 87 por ciento con respecto al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas, la capital.

Plan de vacunación en México

México administró hasta este sábado 29 millones 861 mil  331 dosis de la vacuna contra el COVID-19, 614 mil 832 en la última jornada.

Además, se informó que un total de 12 millones 320 mil 589 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, mujeres embarazadas, personal médico y personal educativo.

Desde el 23 de diciembre de 2020, México ha recibido 37 millones 692 mil 975 dosis de cinco farmacéuticas (PfizerAstraZenecaCanSinoSputnik V y Sinovac)

 

Redacción

Entradas recientes

Reafirma Aeroméxico compromiso con el bienestar animal

Luego de la controversia surgida por el estado en el que fue entregada Maple, una… Leer más

14 horas hace

Se apropia Secretaría de Cultura del Parque Bicentenario

En un movimiento que ha generado controversia, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal se… Leer más

1 día hace

Ubican a sicarios que mataron a Ximena y Pepe

  La Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cuentan… Leer más

2 días hace

Acusan retrasos en audiencias por abuso infantil contra Zar del del Plástico Joaquín Castello Pérez

Las audiencias para vincular a proceso a Joaquín Castello Pérez, conocido como "El Zar del… Leer más

2 días hace

FIRME ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA LA CIUDAD DE MÉXICO

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfatizó que la Ciudad de México… Leer más

2 días hace

Jueza rechaza suspender plazo a Silvano Aureoles para cumplir medidas cautelares

  La jueza Noveno de Distrito en Materia Penal, Jovita Vargas Alarcón, rechazó la solicitud… Leer más

2 días hace