Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

18 May 2025 7:39 am

Nación

Ministra Esquivel: La igualdad de género en México, una tarea inconclusa

 

 

A pesar de los avances, la igualdad de género en México sigue siendo una meta distante, según reconoció la Ministra Yasmín Esquivel Mossa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En una conferencia titulada “Transformación del Poder Judicial, un espacio para la participación de la mujer”, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Ministra Esquivel subrayó la persistencia de la violencia contra las mujeres, incluyendo feminicidios, homicidios dolosos, trata de personas y violencia política, además de las constantes ofensas y estereotipos de género.

La Ministra enfatizó que la lucha por la igualdad continuará mientras persista la violencia contra las mujeres. Hizo un llamado a la construcción de un sistema de justicia que atienda las necesidades específicas de las mujeres, especialmente aquellas que enfrentan múltiples formas de discriminación interseccional, como la pobreza o la discriminación por identidad sexual.

Durante la conferencia, celebrada junto a la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX), Estela Fuentes Jiménez, y el Coordinador de la Comisión de Igualdad Laboral y no discriminación, Erwin Flores Wilson, la Ministra Esquivel Mossa contextualizó la conmemoración del 8M y la participación femenina en la reforma del Poder Judicial. Destacó el hito histórico de la primera mujer en la presidencia de la República como un triunfo de la larga lucha por la igualdad, considerándolo un «aliento para hacer realidad la dignificación, equidad y reconocimiento» de las mujeres.

Si bien la Ministra reconoció que algunos puntos de la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva ya están integrados en el Plan Nacional de Desarrollo, admitió que aún queda mucho por hacer para erradicar la violencia y la discriminación de género. Los altos índices de feminicidios, homicidios dolosos y trata de personas, así como la violencia política y los estereotipos de género, demuestran la necesidad de acciones más contundentes.

Para septiembre próximo, la Ministra Esquivel Mossa proyecta un Poder Judicial renovado, democratizado, accesible y con una mayor presencia de mujeres juzgadoras, afirmando que «las mujeres somos parte fundamental de la transformación del Poder Judicial, una transformación profunda en la forma de impartir justicia».

La Magistrada Estela Fuentes Jiménez coincidió con la Ministra Esquivel, señalando el creciente, aunque aún insuficiente, posicionamiento de las mujeres en la vida pública. Utilizó el ejemplo del TJACDMX, donde se trabaja activamente para promover la igualdad de género y combatir las prácticas discriminatorias.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Mundo

      La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) y el Laboratorio de Impacto del Estado de Derecho de la Facultad de Derecho...

Mundo

        La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy importante” el decomiso de tres millones de pastillas de fentanilo en Estados Unidos,...

CDMX

      “La Gran Danza Monumental Mexica”, realizada por la comunidad del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares, reunió a más de mil 500...

CDMX

      Con motivo del cumpleaños número 35 de Xin Xin el próximo 1 de julio, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) convocó...