Categorías: NaciónNegocios

Ministra Esquivel: La igualdad de género en México, una tarea inconclusa

 

 

A pesar de los avances, la igualdad de género en México sigue siendo una meta distante, según reconoció la Ministra Yasmín Esquivel Mossa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En una conferencia titulada “Transformación del Poder Judicial, un espacio para la participación de la mujer”, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Ministra Esquivel subrayó la persistencia de la violencia contra las mujeres, incluyendo feminicidios, homicidios dolosos, trata de personas y violencia política, además de las constantes ofensas y estereotipos de género.

La Ministra enfatizó que la lucha por la igualdad continuará mientras persista la violencia contra las mujeres. Hizo un llamado a la construcción de un sistema de justicia que atienda las necesidades específicas de las mujeres, especialmente aquellas que enfrentan múltiples formas de discriminación interseccional, como la pobreza o la discriminación por identidad sexual.

Durante la conferencia, celebrada junto a la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX), Estela Fuentes Jiménez, y el Coordinador de la Comisión de Igualdad Laboral y no discriminación, Erwin Flores Wilson, la Ministra Esquivel Mossa contextualizó la conmemoración del 8M y la participación femenina en la reforma del Poder Judicial. Destacó el hito histórico de la primera mujer en la presidencia de la República como un triunfo de la larga lucha por la igualdad, considerándolo un «aliento para hacer realidad la dignificación, equidad y reconocimiento» de las mujeres.

Si bien la Ministra reconoció que algunos puntos de la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva ya están integrados en el Plan Nacional de Desarrollo, admitió que aún queda mucho por hacer para erradicar la violencia y la discriminación de género. Los altos índices de feminicidios, homicidios dolosos y trata de personas, así como la violencia política y los estereotipos de género, demuestran la necesidad de acciones más contundentes.

Para septiembre próximo, la Ministra Esquivel Mossa proyecta un Poder Judicial renovado, democratizado, accesible y con una mayor presencia de mujeres juzgadoras, afirmando que «las mujeres somos parte fundamental de la transformación del Poder Judicial, una transformación profunda en la forma de impartir justicia».

La Magistrada Estela Fuentes Jiménez coincidió con la Ministra Esquivel, señalando el creciente, aunque aún insuficiente, posicionamiento de las mujeres en la vida pública. Utilizó el ejemplo del TJACDMX, donde se trabaja activamente para promover la igualdad de género y combatir las prácticas discriminatorias.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

2 días hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

2 días hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

2 días hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

2 días hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace