Nación

Ministra Lenia Batres cuestiona el rol de la Suprema Corte

 

La ministra Lenia Batres Guadarrama ha levantado críticas hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusando a la institución de exceder sus facultades al emitir un número significativamente mayor de sentencias invalidadoras de leyes en los últimos cinco años en comparación con periodos anteriores.

Durante la discusión de una acción de inconstitucionalidad relacionada con la ampliación del mandato del magistrado Luis Jorge Gamboa Olea en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, Batres Guadarrama expresó su preocupación por la tendencia de la Corte a revisar aspectos que considera exclusivos del ámbito legislativo. Destacó que en los últimos cinco años, se han dictado un 600% más de sentencias invalidadoras de leyes en comparación con los 23 años anteriores.

La ministra enfatizó la importancia de respetar la división de poderes establecida en la Constitución, señalando que la Corte debe limitarse a contraponer el contenido de las normas con la Constitución en el marco de las acciones de inconstitucionalidad. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de garantizar el derecho de acceso a la justicia, priorizando la solución de conflictos sobre los formalismos procedimentales, conforme al artículo 17 constitucional.

En un análisis comparativo, Batres Guadarrama mencionó que entre 1996 y 2018, se emitieron 900 sentencias de acciones de inconstitucionalidad, de las cuales 108 abordaron violaciones al proceso legislativo, resultando en la invalidez de leyes en un 2.9% de los casos. En contraste, de 2019 a 2023, la Corte emitió 405 sentencias de acciones de inconstitucionalidad, con un porcentaje de invalidez de leyes del 17.4%.

Estos datos evidencian un aumento significativo en la emisión de sentencias invalidadoras de leyes en los últimos cinco años, planteando interrogantes sobre el papel de la Suprema Corte en la revisión de la legislación y su relación con la autonomía legislativa.

Esta postura de la ministra Lenia Batres abre un debate sobre el equilibrio de poderes y la interpretación de la Constitución en el contexto judicial, generando reflexiones sobre el papel de la SCJN en el sistema legal mexicano.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

3 horas hace

Se acelerará Plan México ante aranceles: Sheinbaum

      Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de… Leer más

4 horas hace

«Nos fue bien», dice Sheinbaum respecto a aranceles de Trump

      ls presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las recientes medidas arancelarias anunciadas… Leer más

4 horas hace

Tuvo México trato preferencial ante aranceles

México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard   El… Leer más

6 horas hace

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

20 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

20 horas hace