La Ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró la participación continua de México en la Cumbre Judicial Iberoamericana, a pesar de la ausencia de candidaturas mexicanas para la renovación de comisiones permanentes en esta edición.
Durante su intervención en la Cumbre, celebrada en Santo Domingo, la Ministra Piña aclaró que la decisión de no presentar candidaturas se debe a la implementación de la reforma judicial en México. Esta reforma implica una renovación completa de los órganos de impartición de justicia y la separación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina.
“La reforma judicial en México implica que todas las personas juzgadoras serán relevadas de sus cargos mediante una elección popular extraordinaria este año y en 2027”, explicó la Ministra. “Por responsabilidad institucional, decidimos no presentar candidaturas ante este rediseño institucional, pues no tenemos certeza sobre quiénes serán las nuevas personas juzgadoras que asumirán funciones en el máximo tribunal tras las elecciones del 1 de junio”.
La Ministra Piña enfatizó que la ausencia de candidaturas no significa una retirada de México de los proyectos y grupos de trabajo de la Cumbre. “El Poder Judicial de la Federación Mexicano seguirá participando activamente, como lo ha hecho en esta Vigésima Segunda edición”, afirmó.
Finalmente, la Ministra celebró que, 35 años después de la primera Cumbre, la independencia judicial siga siendo el tema central de las discusiones. Su intervención tranquilizó a los asistentes, disipando las preocupaciones sobre la posible retirada de México de la Cumbre Judicial Iberoamericana.
